Características de las pacientes con NIC III y cáncer invasor del cérvix



Título del documento: Características de las pacientes con NIC III y cáncer invasor del cérvix
Revue: Salud en Tabasco
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000371583
ISSN: 1405-2091
Autores: 1
2
2
3
Instituciones: 1Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Dirección General de Epidemiología, Villahermosa, Tabasco. México
2Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Dirección General de Salud Reproductiva, Villahermosa, Tabasco. México
3Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Programa de Prevención y Control del Cáncer Cérvico Uterino, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 62-68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El cáncer cérvico uterino en su inicio provee de un período muy valioso para poder identificar la enfermedad y ofrecer a las pacientes curación y tratamiento con una excelente calidad de vida. Cuando la invasión ocurre y el cáncer se manifiesta claramente, todavía hay posibilidades de tratamiento y curación, pero los resultados son inciertos y la calidad de vida es diferente a la que se puede ofrecer si el diagnóstico y el tratamiento de la neoplasia se hacen en los períodos iniciales. En Tabasco, durante el 2000 se diagnosticaron 462 casos, 395 de NIC III y 67 de cáncer invasor por citología. 110 no se encontraron registrados en el reporte de atención en las clínicas de displasias, haciendo suponer que no acudieron a recibir tratamiento. Se identifican algunas características demográficas, de atención en los servicios y de accesibilidad determinantes de la asistencia a la clínica de displasias en Tabasco
Resumen en inglés Uterine cervical cancer, in their beginning stages, provides valuable opportunities to identify the disease and to offer the patients treatment that results in excellent quality of life. When the invasion occurs and the cancer is clearly pronounced, there are yet possibilities for treatment, but the results are uncertain and the quality of life is different than what is possible to offer if diagnosis and treatment of the neoplasia occurs in the initial periods. In Tabasco, during the year 2000, 462 cases of invading cancer and NIC III by cytology were diagnosed. 110 were not registered in case files in the displasia clinics and probably did not receive treatment. Some characteristic demographics are identified, such as the levels of services and accessibility of displasia clinics in Tabasco
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Salud pública,
Cáncer cervicouterino,
Displasia,
Diagnóstico temprano,
Estadísticas de salud
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Oncology,
Public health,
Cervical cancer,
Dysplasia,
Early diagnosis,
Health statistics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)