Comparación de la prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con diferente cobertura asistencial en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)



Título del documento: Comparación de la prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con diferente cobertura asistencial en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)
Revue: Salud colectiva
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423040
ISSN: 1669-2381
Autores: 1
2
1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad de la República, Facultad de Odontología, Montevideo. Uruguay
2Universidad de Buenos Aires, Facultad de Odontología, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 243-251
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo fue comparar la frecuencia de la hipomineralización molar incisiva (HMI) entre niños con diferente cobertura de salud en Buenos Aires y Montevideo. Se diseñó un estudio transversal, observacional y descriptivo con los nacidos entre 1993-2003, asististidos en las Cátedras de Odontología Integral Niños (Universidad de Buenos Aires) y de Odontopediatría (Universidad de la República) y en cinco clínicas privadas, entre abril y diciembre 2010. Se conformaron dos grupos: A (Buenos Aires; n=1.090) y B (Montevideo; n=626). El diagnóstico clínico fue realizado por examinadores calibrados (Kappa: 0,94) con los criterios de Mathu-Muju y Wright. Los resultados mostraron una prevalencia de HMI en A del 16,1% y en B del 12,3% (p=0,03), con diferencias significativas entre los sectores público y privado en ambos grupos (A p=0,0008; B p=0,0004) y una correlación positiva entre la HMI y el año de nacimiento (A p=0,001; B p=0,005) Los resultados permiten concluir que la HMI es una patología emergente y su prevalencia se relaciona al año de nacimiento y al acceso al cuidado de salud
Resumen en inglés The aim of this study was to compare the prevalence of molar incisor hypomineralization (MIH) among children with different health care coverage in Buenos Aires and Montevideo. An observational, cross-sectional and descriptive study was designed, considering children born from 1993-2003 who were seen in the Chairs of Comprehensive Children's Dentistry (Universidad de Buenos Aires) and of Pediatric Dentistry (Universidad de la República) and at five private dental offices between April and December 2010. Two groups were defined: A (Buenos Aires; n=1,090) and B (Montevideo; n=626). The clinical diagnosis was carried out with calibrated examiners (Kappa: 0.94) using the Mathu-Muju and Wright criteria. The prevalence of MIH was found to be 16.1% in A and 12.3% in B (p=0.03), with statistically significant differences between the public and private care sectors in both groups (A p=0.0008; B p=0.0004) and a positive correlation between MIH and year of birth (A p=0.001; B p=0.005). The results show that MIH is an emerging pathology and that MIH prevalence is related to year of birth and access to health care
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Odontología,
Hipomineralización,
Molares,
Niños,
Esmalte dental,
Prevalencia,
Argentina,
Uruguay
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)