Aplicación de la realidad aumentada en el aprendizaje de estudiantes de ciencias de la salud



Título del documento: Aplicación de la realidad aumentada en el aprendizaje de estudiantes de ciencias de la salud
Revue: Salud, Ciencia y Tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000556402
ISSN: 2796-9711
Autores: 1
1
2
3
3
3
3
3
4
4
Instituciones: 1Universidad Privada Norbert Wiener, Facultad de Ingeniería y Negocios, Lima. Perú
2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Facultad de Negocios, Lima. Perú
3Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Huánuco. Perú
4Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo, Huánuco. Perú
Año:
Volumen: 4
Paginación: 645-645
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Introduction: Education in the 21st century has undergone a profound transformation thanks to technological advances. In this context, augmented reality (AR) has emerged as an innovative pedagogical tool that promises to revolutionize the way students acquire knowledge and skills.Objective: Establish the impact of augmented reality on the learning of health sciences students at a private university in Lima.Methods: It is a quantitative, descriptive, non-experimental, cross-sectional study, whose sample was 74 health sciences students from a private university in Lima. The survey technique was used and the instrument was the questionnaire.Results: The use of AR was located at an intermediate level with 43.24% (32), in learning, a medium level was recorded in 40.54% (30) of the participants; The same trend occurred in the dimensions of both variables.Conclusions: It was determined that AR has a significant impact on the learning process of health sciences students at a private university in Lima, demonstrated through the Chi-square analysis, p-value = 0.023 < 0.05.
Resumen en español Introducción: La educación en el siglo XXI ha experimentado una profunda transformación gracias al avance tecnológico. En este contexto, la realidad aumentada (RA) ha emergido como una herramienta pedagógica innovadora que promete revolucionar la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades.Objetivo: Establecer el impacto de la RA en el aprendizaje de estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de privada de Lima.Métodos: Es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal, cuya muestra fue de 74 estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario.Resultados: La utilización de la RA se ubicó en un nivel intermedio con el 43.24% (32), en el aprendizaje, se registró un nivel medio en un 40.54% (30) de los participantes; la misma tendencia se presentó en las dimensiones de ambas variables. Conclusiones: Se logró determinar que la RA tiene un impacto significativo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la salud en una universidad privada de Lima, demostrado mediante el análisis del Chi-cuadrado, p-valor = 0.023 < 0.05.
Disciplinas: Educación,
Educación
Palabras clave: Realidad aumentada,
Aprendizaje,
Cognoscitivo,
Procedimental,
Actitudinal,
Pedagogía,
Educación superior
Keyword: Augmented reality,
Learning,
Cognitive,
Procedural,
Attitudina,
Pedagogy,
Higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)