Violencias hacia profesores de Enseñanza Media en la Región Metropolitana de Chile



Título del documento: Violencias hacia profesores de Enseñanza Media en la Región Metropolitana de Chile
Revue: Rumbos TS
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000451939
ISSN: 0718-4182
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 14
Paginación: 155-172
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo presenta los principales resultados de una investigación realizada en el año 2015 acerca de los significados atribuidos a la violencia hacia los docentes, desde la perspectiva de profesores y profesoras de escuelas secundarias municipales en la Región Metropolitana de Chile. Para ello, se diseñó una estrategia metodológica cualitativa a partir de grupos focales, interpretando la información mediante análisis de contenido. Los resultados dan cuenta de episodios de maltrato hacia el docente, que se expresan de manera heterogénea en distintos niveles del ecosistema educativo, ocasionando impactos socioemocionales en los docentes y un descenso en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje
Resumen en inglés This paper presents the main results of the research conducted in the year 2015 about the meanings attributed to violence against teachers from the perspective of teachers of secondary municipal schools in the Metropolitan Region of Chile. For this, a qualitative methodological strategy was designed from focus groups interpreting the information through content analysis. The results show episodes of abuse against teachers, expressed in a heterogeneously way in at least three levels: in the classroom, virtual and structural, causing socio-emotional impacts on teachers and a decline in the quality of teaching-learning process
Disciplinas: Sociología,
Educación
Palabras clave: Problemas sociales,
Sociología de la educación,
Educación media y media superior,
Violencia,
Docentes,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)