Un camino a la reparación psicológica de los niños con ideaciones suicidas



Título del documento: Un camino a la reparación psicológica de los niños con ideaciones suicidas
Revue: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492969
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 58
Paginación: 180-201
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Este artículo aborda el tema del suicidio infantil como una problemática contemporánea; tiene por objetivo plantear estrategias de prevención del comportamiento suicida infantil, vía a la reparación psicológica. Metodológicamente se construyó desde una revisión teórica de fuentes clásicas y antecedentes investigativos actuales, lo cual permitió hacer un análisis de aspectos psicológicos y psicosociales que dan lugar a una comprensión del suicidio infantil. Como resultados se encontró que esta problemática compleja y de actualidad, requiere herramientas que faciliten a los infantes, alternativas de solución, distintas a la muerte, basadas en experiencias vinculares que les ofrezca soporte emocional. Se destacan dos conclusiones, la primera enfatiza en la importancia de unas figuras de apego reparadoras para un adecuado desarrollo infantil, y la segunda, para fortalecer los recursos intrapsíquicos de los niños, cuando presentan ideaciones suicidas, es pertinente promover el trabajo psicológico individual, hacia la construcción de mecanismos de afrontamiento que les permita, como niños, asumir estrategias ante situaciones difíciles de la vida
Resumen en inglés This article addresses the issue of child suicide as a contemporary problem, aims to raise strategies for prevention of child suicidal behavior, through psychological repair. Methodologically it was built from a theoretical review of classical sources and current research backgrounds, which allowed an analysis of psychological and psychosocial aspects that lead to an understanding of child suicide. As results, it was found that this complex and current issue requires tools that provide infants with alternative solutions, other than death, based on bonding experiences that provide emotional support. Two conclusions stand out, the first emphasizes the importance of repairing attachment figures for an adequate child development, and the second, to strengthen the intrapsychic resources of children when they present suicidal ideas, it is pertinent to promote individual psychological work towards the construction of coping mechanisms that allow them, as children, to assume strategies in difficult situations in life
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología clínica,
Figuras de apego,
Prevención,
Adaptación,
Desarrollo psicoafectivo,
Factores Psicosociales,
Suicidio Infantil,
Afrontamiento
Keyword: Clinical psychology,
Prevention,
Attachment figures,
Coping,
Adaptation,
Psycho-affective development,
Psychosocial factors,
Child suicide
Texte intégral: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1092/1523