Factores que inciden en la gestión de conocimiento y la innovación abierta en empresas colombianas



Título del documento: Factores que inciden en la gestión de conocimiento y la innovación abierta en empresas colombianas
Revue: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492966
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 58
Paginación: 116-138
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La existencia de pocas investigaciones en Latinoamérica sobre la relación entre la gestión del conocimiento y la innovación abierta, como generadoras de desarrollo empresarial, ha motivado el desarrollo de esta investigación, cuyo objetivo principal es estudiar la relación entre la gestión del conocimiento y la innovación abierta en las grandes empresas del departamento de Boyacá, en Colombia, para lo cual, mediante la investigación descriptiva-explicativa, se aplicó una encuesta a 31 gerentes de estas compañías existentes en la región, sometiendo los datos al modelamiento estadístico con SPSS Vs 24; los resultados evidencian que la gran mayoría de organizaciones consideran que factores motivacionales y de soporte organizacional permiten desarrollar adecuadamente el uso y renovación del conocimiento; así mismo, consideran que requieren del fortalecimiento del capital relacional con sus pares empresariales y académicos, llegando a internalizar el conocimiento externo y exteriorizando el conocimiento interno
Resumen en inglés The existence of little research in Latin America on the relationship between knowledge management and open innovation, as generators of business development, has motivated the development of this research, whose main objective is to study the relationship between knowledge management and open innovation in the large companies of the department of Boyacá, in Colombia, for which, through descriptive-explanatory research, a survey was applied to 31 managers of these existing companies in the region, submitting the data to statistical modeling with SPSS Vs 24; the results show that the vast majority of organizations consider that motivational and organizational support factors allow to adequately develop the use and renewal of knowledge; likewise, they consider that they require the strengthening of relational capital with their business and academic peers, getting to internalize external knowledge and externalizing internal knowledge
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
Dirección y control,
Colombia,
Boyacá,
Competitividad,
Gestión del conocimiento,
Grandes empresas,
Innovación
Keyword: Management,
Enterprises,
Colombia,
Boyaca,
Kowledge management,
Competitiveness,
Management,
Big Business,
Innovation
Texte intégral: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1089/1520