Telemedicina en latinoamerica: caso Argentina, Bolivia y Colombia



Título del documento: Telemedicina en latinoamerica: caso Argentina, Bolivia y Colombia
Revue: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522403
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1

2
Instituciones: 1Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 91
Paginación: 955-975
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el objetivo de describir el estado de situación de la telemedicina y su desarrollo latinoamericano en: Argentina, Bolivia, Colombia y de identificar etapas, barreras de adopción, cambios culturales, organizacionales y tecnológicos se plantea la presente investigación se inserta en el plano cualitativo, descriptiva realizando estudios de casos transversales en países como Argentina (Hospitales Austral e Italiano), Bolivia (Hospitales Obrero y Odontológico UDABOL) y Colombia donde se abordan cuatro instituciones de salud. Se aplicaron entrevistas y observaciones en Argentina y Bolivia; y se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos empíricos en Colombia, complementando con entrevistas con expertos. La transformación digital en salud requiere de un modelo de negocio y estrategia clara, madurez en las prácticas de gestión, desarrollo de una cultura digital y gestión del conocimiento buscando interoperabilidad y agilidad organizacional. Argentina y Colombia incorporaron telemedicina, requiriendo aumentar la productividad de los recursos disponible; Bolivia la situación es menos satisfactoria
Resumen en inglés Objectives are: describe the status of telemedicine and its Latin American development: Argentina, Bolivia and Colombia; identify the stages, adoption barriers such as cultural, organizational and technological changes. The research was qualitative, descriptive with cross-sectional case studies: Argentina: Austral and Italian Hospitals, Bolivia: Obrero and Odontológico UDABOL Hospitals; Colombia four health institutions. Interviews and observations were applied in Argentina and Bolivia; questionnaire: In Colombia; interviews with experts. The digital transformation in health requires a clear business model and strategy, maturity in management practices, development of a digital culture and knowledge management seeking interoperability and organizational agility. Argentina and Colombia incorporated telemedicine, requiring increasing the productivity of available resources; in Bolivia the situation is less satisfactory
Disciplinas: Administración y contaduría,
Medicina
Palabras clave: Administración de instituciones,
América Latina,
Argentina,
Bolivia,
Colombia,
Telemedicina,
Gestión del conocimiento
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2091/15.pdf