Sustentabilidad como estrategia competitiva en la gerencia de pequeñas y medianas empresas en México



Título del documento: Sustentabilidad como estrategia competitiva en la gerencia de pequeñas y medianas empresas en México
Revue: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521610
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Volumen: 24
Número: 88
Paginación: 992-1004
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de esta investigación es analizar la sustentabilidad, como estrategia de competitividad en las pymes mexicanas. Para lograr este objetivo se desarrolló un cuestionario que recogía las principales acciones referentes a la sustentabilidad, a través de un análisis factorial comprobatorio. Por lo tanto, esta validación constituye un aporte para la literatura gerencial, administrativa y en materia medioambiental y confirma que las estrategias se pueden implementar con la reorganización de variables relacionadas con la estructura, los procesos y sistemas de la organización. Se concluye que las pymes del estado de Jalisco son propensas al riesgo de mercado debido a la falta de estrategias para enfrentar los movimientos externos y de competitividad, por la ausencia de una estructura legal, corporativa y de políticas de fomento a través de la sustentabilidad, ocasionando pérdida de competitividad. Así mismo la sustentabilidad debe ser considerada como una capacidad que puede generar una ventaja competitiva sostenible para la pyme
Resumen en inglés The purpose of this research is to deepen the knowledge of important areas: sustainability and the organizational and administrative phenomenon of the implementation of this, as a strategy in SMEs, to achieve this goal a questionnaire was developed that included the main actions related to the sustainability, through a confirmatory factor analysis. Therefore, this validation constitutes a contribution to the management, administrative and environmental literature and confirms that the strategies can be implemented with the reorganization of variables related to the structure, processes and systems of the organization. It is concluded that SMEs, particularly speaking of the state of Jalisco, are prone to market risk due to the lack of strategies to face external movements and competitiveness, due to the absence of a legal, corporate structure and promotion policies through the sustainability, causing loss of competitiveness. Likewise, sustainability must be considered as a capacity that can generate a sustainable competitive advantage for the SME
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
México,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Estrategia empresarial,
Competitividad,
Gerencia,
Sustentabilidad
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2088/1.pdf