Riesgos financieros en pequeñas y medianas empresas



Título del documento: Riesgos financieros en pequeñas y medianas empresas
Revue: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522410
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
2
2
3
Instituciones: 1Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Colombia
2Corporación Universitaria Americana, Barranquilla, Atlántico. Colombia
3Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 91
Paginación: 1076-1094
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las pequeñas y medianas empresas constituyen una participación preponderante en la actividad económica en el mundo; el porcentaje de empleos que cobijan las PYMES es de un aproximado del 70% según fuentes como el Banco mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); sin embargo, algunos de los principales problemas de las organizaciones con la característica de PYMES, se encuentran, por lo general, en su alta inestabilidad financiera y la liquidación o quiebra económica temprana, debido especialmente, a los riesgos financieros asociados a su actividad económica. El presente artículo tiene como finalidad, la identificación y el análisis de los riesgos financieros asociados a las PYMES, a partir de una investigación tipo descriptiva en la cual se abordó lo tratado por diferentes referentes bibliográficos para la posterior presentación de propuestas, que permitan la reducción y/o mitigación de los riesgos destacados. Como resultados, se evidencian diferentes elementos que representan complicaciones para las PYMES en lo relacionado con los riesgos financieros. Se concluye que el gestionar los riesgos financieros asociados a las PYMES, anticipándose a ellos, permite aunar esfuerzos para la satisfacción y el cumplimiento del crecimiento y la sostenibilidad de la organización
Resumen en inglés Small and medium-sized companies constitute a preponderant participation in the economic activity in the world; the percentage of jobs covered by SMEs is approximately 70% according to sources such as the World Bank and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); however, some of the main problems of organizations with the characteristic of SMEs are generally found in their high financial instability and early economic liquidation or bankruptcy, especially due to the financial risks associated with their economic activity. The purpose of this article is to identify and analyze the financial risks associated with SMEs, based on a descriptive type of research that addresses what is dealt with by different bibliographic references for the subsequent presentation of proposals, allowing the reduction and / or mitigation of the outstanding risks. As results, different elements that represent complications for SMEs in relation to financial risks are evident, likewise, it is concluded that managing the financial risks associated with SMEs, anticipating them, allows us to join efforts to satisfy and comply with the growth and sustainability of the organization
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
Riesgo financiero,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Control de riesgos,
Estrategia empresarial
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2091/22.pdf