Proceso de comercialización y extracción de productos de manglar, San Lorenzo-Ecuador



Título del documento: Proceso de comercialización y extracción de productos de manglar, San Lorenzo-Ecuador
Revue: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522400
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica "Luis Vargas Torres", Esmeraldas. Ecuador
Año:
Volumen: 25
Número: 91
Paginación: 885-889
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación tiene como objetivo estudiar el proceso de comercialización y extracción de la concha (Anadara Tuberculosa y Anadara Similis) y su influencia económica en las familias del cantón San Lorenzo - Ecuador. Se evaluaron las cantidades de conchas provenientes de Ecuador y Colombia extraídas y comercializadas, sus porcentajes en machos y hembras, para identificar beneficios económicos por género. Se representó y analizó la cantidad de canoas y personas que prestan sus servicios en esta actividad y los costos de operaciones durante los procesos de extracción y comercialización en sus diferentes etapas, llevando a establecer márgenes de utilidad, para el conchero recolector (proveedor), intermediarios y bodegueros; generación de empleo e ingresos y beneficios a las familias de la zona. Los resultados obtenidos indican que el 52% de las conchas extraídas y comercializadas corresponden a San Lorenzo y el 48% corresponden a conchas colombianas. Al final del proceso, obtienen ingresos, por debajo del salario básico mensual unificado establecido. Se concluye que el proceso de comercialización de productos del manglar genera un impacto relevante en las familias de San Lorezo-Ecuador
Resumen en inglés This research aims to study the process of commercialization and extraction of the shell (Anadara Tuberculosa and Anadara Similis) and its economic influence on families in the canton of San Lorenzo - Ecuador. The quantities of shells extracted from Ecuador and Colombia extracted and commercialized, their percentages in males and females, were evaluated to identify economic benefits by gender. The number of canoes and people who provide their services in this activity and the costs of operations during the extraction and commercialization processes in its different stages were represented and analyzed, leading to establishing profit margins for the garbage collector (supplier), intermediaries and winemakers; generation of employment and income and benefits to families in the area. The results obtained indicate that 52% of the shells extracted and marketed correspond to San Lorenzo and 48% correspond to Colombian shells. At the end of the process, they earn income, below the established unified monthly basic salary. It is concluded that the process of commercialization of mangrove products generates a relevant impact on the families of San Lorezo-Ecuador
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Mercadotecnia,
Ecuador,
Colombia,
Comercialización,
Costos,
Manglares,
Desarrollo sostenible
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2091/11.pdf