Desarrollo humano e integración familiar: Estudio desde el servicio integral del adulto mayor en Perú



Título del documento: Desarrollo humano e integración familiar: Estudio desde el servicio integral del adulto mayor en Perú
Revue: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522439
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Privada San Juan Bautista, Lima. Perú
2Universidad Nacional "Daniel Alcides Carrión", Lima. Perú
3Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Ancash. Perú
Año:
Volumen: 25
Número: 90
Paginación: 477-490
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo se elaboró en función del servicio brindado por el centro de desarrollo integral de la familia a los adultos mayores. En dicho servicio se han presentado dificultades en cuanto a la atención, es por ello el objetivo fue caracterizar el servicio ofrecido por el centro de desarrollo integral de la familia con el fin de determinar irregularidades o problemas que alteren el normal desempeño del área. El estudio fue abordado desde la mirada del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo sustantivo, diseño de investigación no experimental de corte transversal, descriptivo explicativo. La muestra estuvo constituida por 88 usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia. La técnica empleada fue la encuesta, para lo cual se elaboró un cuestionario valido, fiable con valor 0.74 por alpha de cronbach y con coherencia interna. Los resultados obtenidos a través de la regresión logística establecen como hallazgo, que la dimensión que predomina en el servicio integral de la familia, fue el desarrollo Humano, concluyendo que el indicador de mayor peso es el cognitivo y la integración familiar, además se hace fundamental mejorar estrategias que permita el manejo del ocio y tiempo libre en familia
Resumen en inglés This work was prepared based on the service provided by the center for the comprehensive development of the family to the elderly, in this service difficulties have arisen in terms of care, which is why the objective was to determine the predominant area or sector of the service integral which is the problem. The study was approached from the perspective of the positivist paradigm, quantitative approach, deductive hypothetical method, substantive type, non-experimental, cross-sectional, descriptive explanatory research design. The sample consisted of 88 users. The technique used was the survey, for which a twenty-one item questionnaire was prepared, which was submitted to the validity of the content and reliability of. 740, which has high reliability and internal coherence. The results obtained through the logistic regression in which the dimension that predominates in the integral service was Human development, concluding that the indicator with the greatest weight is cognitive and family integration, and it is also essential to improve strategies that allow management of leisure and free time with the family
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Sociología de la familia,
Gobierno,
Perú,
Familia,
Desarrollo humano,
Adultos mayores,
Políticas públicas
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2090/8.pdf