La música y la educación femenina en la Venezuela del siglo XIX



Título del documento: La música y la educación femenina en la Venezuela del siglo XIX
Revue: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490870
ISSN: 2244-7660
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 20
Número: 45
Paginación: 87-103
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La vida de la mujer venezolana cambió, como cambió también la nación, en el siglo XIX. El antiguo orden colonial se fue desmontando paulatinamente a medida que se consolidaban las nuevas instituciones nacidas con la independencia y, sobre todo, desde el surgimiento de Venezuela como país soberano en 1830, momento en el que se separa de la Gran Colombia. En todo este proceso, la música estuvo presente en la vida femenina. Este artículo analiza la relación entre la música y la educación de la mujer en la Venezuela de la segunda mitad del siglo XIX desde distintas perspectivas: como parte de la educación recibida en colegios y escuelas; como educación especializada en el Instituto de Bellas Artes; y como una alternativa para el desempeño profesional en el campo de la docencia
Resumen en inglés The life of the Venezuelan woman changes, as well as change the nation in the nineteenth century. The old colonial order was gradually dismantled as the new institutions born with consolidated and independence, especially since the rise of Venezuela as a sovereign country in 1830, at which it is separated from the Gran Colombia. Throughout this process, the music was present in a woman’s life. This article examines the relationship between music and the education of women in Venezuela in the second half of the nineteenth century from different perspectives: as part of the education received in schools and colleges; as education specialist at the Institute of Fine Arts; and as an alternative for professional performance in the field of teaching
Disciplinas: Sociología,
Educación,
Arte
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Música,
Mujeres,
Educación musical,
Sociología de la mujer,
Género,
Imaginario femenino
Texte intégral: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9990/9797