Brazos vacíos. Análisis de una narrativa desde la Teoría de Relaciones Interpersonales de enfermería



Título del documento: Brazos vacíos. Análisis de una narrativa desde la Teoría de Relaciones Interpersonales de enfermería
Revue: Revista Unidad Sanitaria XXI
Base de datos:
Número de sistema: 000531892
ISSN: 2718-8388
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. México
2Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche. México
3Academia Mexicana de Fenomenología e Investigación Cualitativa en Enfermería y Salud, AC, Aguascalientes. México
Año:
Volumen: 2
Número: 6
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Resumen en inglés Introduction The narrative is a manifestation in which an orderly and detailed story of an event is told, the person talks about a past experience, a current understanding, in the light of new experiences and acquired knowledge. Development The name of the patient was changed for her privacy, the Institution where the events occurred is not disclosed. Discussion The interpersonal relationship proposed by the theory is one that promotes growth in both directions, for the nurse reflection and learning of future nurses is manifested, she becomes aware of the uniqueness of care, there are small acts of care that are valuable and significant for the person cared for. Conclusions The theory of Interpersonal Relations of Hildegard E, Peplau implicitly exposes the meta paradigmatic elements of nursing and the patterns of knowledge allowing comprehensive analysis, identifying the role of the nurse for care and how an interpersonal relationship of mutual growth occurs.
Resumen en español Introducción: La narrativa para enfermería es una estrategia que se presenta como una manera deobtener conocimiento sobre los cuidados de enfermería. Tiene como objetivo comprender los aspectossubjetivos de una situación relacionada con la pérdida de su recién nacido de una madre, visibilizandola relación entre la persona cuidada y la enfermera. Desarrollo: La narrativa expone la situación de unamujer joven primigesta que pierde a su recién nacido, la experiencia vivida por la paciente genera unarelación de cuidado con la enfermera responsable. Discusión: La situación de enfermería se analiza a laluz de la teoría de las relaciones interpersonales de Hildegard Peplau, así como con los patrones deconocimiento propuestos por Carper. Conclusiones: El momento de cuidado se identifica con las cuatrofases de la relación enfermera paciente propuestas por Peplau, que tienen como punto de partida laorientación y continúa con la identificación, explotación y resolución.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública
Keyword: Narrative,
Nursing Theory,
Nursing care,
Public health
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)