Revista: | Revista tiempo y espacio |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000442196 |
ISSN: | 1315-9496 |
Autores: | Soto Oráa, Francisco1 |
Instituciones: | 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 24 |
Número: | 61 |
Paginación: | 205-222 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico |
Resumen en español | El delegado nacional es un funcionario desconocido en la historiografía venezolana, pese a la presencia significativa que tuvo en las tres últimas décadas del siglo XIX como un órgano del poder central para el control político y militar en las regiones. Este artículo, procura demostrar cómo surgió el funcionario bajo las políticas de consolidación del Estado Nacional, particularmente desde los primeros años de gobierno de Antonio Guzmán Blanco. De manera que ubicamos los contextos regionales de la inestabilidad política que condujeron a la designación de los primeros delegados nacionales en los estados Zulia, Guzmán y Nueva Esparta; sin dejar de lado otros funcionarios clave en las estrategias del guzmancismo, como los nombramientos de presidentes provisionales para controlar los procesos electorales en situaciones comprometidas por haberse suscitados levantamientos armados, en los casos de Barcelona y Barquisimeto |
Resumen en inglés | The national delegate is an unknown official in the Venezuelan historiography. Nevertheless, it had a significant presence in the last three decades of the 19th century as a representative of the political and military central power over the regions. Th is article shows how this figure emerged under the policies of consolidation of the Nation-State, especially in the first years of Antonio Guzmán Blanco´s government. We locate the regional contexts of political instability that resulted in the designation of the first national delegates in the States of Zulia, Guzmán and Nueva Esparta, without ignoring other key officials of the Guzmancista strategy to control power, such as: the appointment of provisional presidents to control elections in difficult circumstances due to armed unrest, as in the cases of Barcelona and Barquisimeto |
Disciplinas: | Ciencia política, Historia |
Palabras clave: | Sistemas políticos, Historia política, Proceso político, Guzmán Blanco, Antonio, Centralismo, Autonomismo, Control político, Venezuela, 1870-1877 |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |