La divergencia entre medios de comunicación y poesía: Ecuador y el escenario social de Octubre 2019



Título del documento: La divergencia entre medios de comunicación y poesía: Ecuador y el escenario social de Octubre 2019
Revista: Revista Textos y Contextos
Base de datos:
Número de sistema: 000603121
ISSN: 2600-5735
Autores: 1
Instituciones: 1Poeta/ Docente,
Año:
Periodo: May
Volumen: s/v
Número: 22
Paginación: 35-44
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés Divergence between traditional mass media and the shortcuts granted by poetry; Ecuador and the social scenario of October 2019, to the presente pandemia.The main purpose of this essay is to treat the vicious circle of violence and colonialism generated by traditional mass media, while opposing its practices with shortcuts for building meaning and the poetic quest. Traditional mass media practices are confronted by adressing the events which occured in the social manifestations that the ecuadorian people held in October 2019 in a historic scenario. This is done by quoting Iván Carvajal´s literary theory on the existence of a secret country where poetry shows the way to hidden acenstral ways which organize and give sense to existence through images and the power of metaphors. The autor also mentions the main role that some ecuadorian poets have in the nations spiritual legacy.
Resumen en español El presente ensayo tiene como objetivo el tratar el círculo vicioso de la violencia y el colonialismo generado por los medios tradicionales de comunicación, contraponiendo sus prácticas con los atajos del sentido y de la búsqueda por la que nos lleva la poesía. A través de la alusión a los acontecimientos producidos en el escenario del levantamiento que el pueblo ecuatoriano protagonizó en Octubre de 2019, se confronta las prácticas mediáticas tradicionales que ocurrieron durante ese escenario histórico, con la teoría literaria del poeta y académico Iván Carvajal y su concepción sobre la construcción de un país secreto en donde la poesía da la pauta para caminos atávicos ocultos que organizan la sociedad y el sentir desde la imagen y el poder de la metáfora. La autora menciona además, el legado y la herencia espiritual de algunos importantes poetas ecuatorianos.
Palabras clave: Realidad- simulación- simulacro tergiversación- conciencia- ética- prácticas mediáticas- violencia- colonialismo- lenguaje-imagen- metáfora- poesía- atajo - identidad-tzantzismo- Ecuador- herencia cultural.,
Reality, simulation, conscience, ethics, media and practices, violence, colonialism, languaje, image, metaphor, poetry, shortcut, identity, tzantzismo, Ecuador, cultural heritage.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)