Percepción de personas mayores sobre la atención recibida en instituciones de salud de la ciudad de Durango



Título del documento: Percepción de personas mayores sobre la atención recibida en instituciones de salud de la ciudad de Durango
Revue: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474807
ISSN: 1870-4115
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. México
2Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 21
Paginación: 144-172
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se muestra la percepción de personas adultas mayores acerca de la atención que reciben en distintas instituciones del sector salud en la ciudad de Durango. Se utilizó una metodología de tipo cualitativo y entrevistas abiertas para recolectar los datos. Tras un muestreo de tipo intencional, algunos participantes fueron interrogados al salir de las instituciones de salud y otros en sus hogares respectivos. Los resultados muestran que, en promedio, la mitad califican de satisfactoria la atención que reciben, mientras que el resto tiene opiniones negativas. Esta última percepción gira en torno a un trato inadecuado por parte de los médicos, así como a largos periodos de espera y a escasez de medicamentos
Resumen en inglés This article demonstrates the perception that elderly people have regarding the care they receive in different healthcare institutions in Durango City. A qualitative methodology and open interviews were used for this data collection. After an intentional sampling, some participants were interviewed when leaving the healthcare institutions and others in their own homes. Results demonstrated that on average half of the participants held a negative opinion. This negative perception revolves around the inappropriate treatment provided by doctors, as well as lengthy waiting periods and lack of medication
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Hospitales,
Vejez,
Adultos mayores,
Atención médica,
Instituciones de salud,
Medicamentos,
Durango,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)