La ideología, metáfora del acontecer social. Discurso de lo político, el derecho regulador y su trasfondo en las interacciones sociales



Título del documento: La ideología, metáfora del acontecer social. Discurso de lo político, el derecho regulador y su trasfondo en las interacciones sociales
Revue: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480763
ISSN: 1870-4115
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 189-217
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ideología está presente en muchos sistemas de creencias. Como discurso político aparece cargada de sentido e influye en las conciencias y acciones de los sujetos y la sociedad. El contenido del discurso no es visible ni en sus proposiciones; su verdadera intención es su trasfondo. En el acontecer social se externaliza, da igual la intención del sujeto y cómo lo emita, sea oralmente o por escrito. La influencia es una forma de sujeción o dominio que enajena al sujeto y a la conciencia colectiva de su propio pensar. La ontología de la ideología es funcional cuando delimita el campo de acción del desenvolvimiento social
Resumen en inglés Ideology is present in many belief systems. As political discourse, it appears charged with meaning, and influences the consciences and actions of the subjects and society. The content of the discourse is not visible in its proposals; its true intention lies in its undertones. In everyday social life, the intention of the subject who emits it either orally or through the written word is externalized. Influence is a form of subordination or control detached from the subject and the collective conscience of his own thought. The ontology of the ideology is functional when it delimits the field of action of social development
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Derecho positivo,
Ideología,
Interacción social,
Discurso político,
Derecho alternativo
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)