El Ch’ulel en los Altos de Chiapas: estado de la cuestión



Título del documento: El Ch’ulel en los Altos de Chiapas: estado de la cuestión
Revue: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480764
ISSN: 1870-4115
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 218-245
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo presenta una revisión de la literatura generada alrededor de la noción y concepto de ch’ulel, basada en la cosmovisión tsotsil-tseltal, en el altiplano chiapaneco. De acuerdo con las interpretaciones que los autores han realizado sobre dicho concepto, la información se sistematiza sobre los siguientes significados: ch’ulel como alma; en la salud y en la enfermedad; en la conciencia de los niños; como control social; el vayijelal o animal compañero como vela de la vida y como calor. Se distingue el concepto de ch’ulel con ch’ulelal; este último vinculado con la celebración del día de muertos. Se expone en su conjunto y como aporte de este artículo el concepto de Mundo ch’ulel
Resumen en inglés The article presents a review of literature generated around the notion and concept of ch’ulel, based on the Tsotsil-Tseltal cosmovision, in the high plains region of the state of Chiapas. According to the interpretations formulated by the authors on said concept, information is systematized on the following meanings: the ch’ulel as soul; in health and in sickness; in the conscience of children; as social control; the vayijelal or companion animal; as candle of life and as heat. The ch’ulel concept is distinguished from that of ch’ulelal, the latter associated with the celebration of the day of the dead. The concept of “ch’ulel world” is expounded as a whole and as contribution of this article
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Cosmovisión,
Tzotzil,
Tzeltal,
Interpretaciones,
Antropología lingüística,
Chiapas,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)