De la competencia comunicativa a la competencia intercultural: una propuesta teórica y didáctica para la educación intercultural en latinoamérica



Título del documento: De la competencia comunicativa a la competencia intercultural: una propuesta teórica y didáctica para la educación intercultural en latinoamérica
Revue: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480769
ISSN: 1870-4115
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tegucigalpa. Honduras
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 5-38
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se revisa la evolución del concepto de competencia comunicativa desde que fuera propuesto por Dell Hymes, pasando por los principales modelos de análisis de dicho constructo, con un énfasis en la relevancia que fue cobrando la formulación de ciertas capacidades y actitudes para afrontar la relación con la diferencia cultural, en el marco de la enseñanza de lenguas, todo ello como fundamento para elaborar una propuesta teórica del concepto de competencia intercultural factible de convertirse en el núcleo curricular de una propuesta didáctica para programas de educación intercultural en Latinoamérica. Entre los modelos de análisis considerados destacamos el de Cantero (2009), por la novedad de su aporte con un enfoque apoyado en la teoría de la complejidad para explicar las relaciones entre los elementos que integran la competencia comunicativa y, más importante aún, el potencial descriptivo y normativo de su modelo de análisis para la enseñanza de lenguas
Resumen en inglés This paper reviews the evolution of the concept of communicative competence proposed by Dell Hymes, including the main models for the analysis of this construct with an emphasis on the relevance acquired by the formulation of certain capabilities and attitudes to face the relationship with cultural difference within the framework of language teaching. This is the foundation for the development of a theoretical proposal about the concept of intercultural competence that may feasibly become the curricular core of a didactic proposal for intercultural education programs in Latin America. Cantero's model (2009) is noted among the most outstanding analysis models because of the novelty of his contribution with an approach that uses complexity theory to explain both the relationships among the elements integrating communicative competence and even more importantly the descriptive and normative potential of his analysis model for language teaching
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación intercultural,
Didáctica,
Competencias comunicativas,
América Latina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)