Propuesta de manejo ambiental de una finca ganadera enmarcada en la certificación de buenas prácticas ganaderas



Título del documento: Propuesta de manejo ambiental de una finca ganadera enmarcada en la certificación de buenas prácticas ganaderas
Revue: Revista politécnica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380137
ISSN: 1900-2351
Autores: 1
1
Instituciones: 1Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 11
Paginación: 92-104
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español La ganadería es una actividad de gran importancia socioeconómica para el país, aunque generadora de impactos ambientales negativos. Este trabajo se propuso la elaboración de una propuesta de manejo ambiental de una finca ganadera (La Solariega-municipio de Fredonia-Antioquia), como el primer paso para alinear el sistema de producción hacia la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas. Inicialmente se determinó la situación ambiental actual de la finca, luego se elaboró un plan de ordenamiento del predio y finalmente se elaboró un listado de recomendaciones generales para ajustarse a la normatividad ambiental vigente. Se encontró que los recursos más afectados por la actividad ganadera en esta finca fueron el recurso suelo y el recurso agua. El primero debido a que el 100% de los lotes en que está subdividida la finca presentan erosión por el pisoteo de los animales, y el segundo porque no se respetan las zonas de retiro establecidas en las normas. Se estableció el uso acordado del suelo como resultado de una concertación entre la recomendación dada en el uso potencial del mismo, los intereses del productor y la normatividad sobre retiros de aguas. La mayor parte de los problemas ambientales de esta finca ganadera se pueden mitigar y prevenir si se adoptan la medidas sugeridas y se hace seguimiento a través de un plan de monitoreo
Resumen en inglés Livestock is an important socioeconomical activity in Colombia, although it generates negative environmental impacts. The objective of this paper was to perform an environmental proposal for La Solariega farm (municipality of Fredonia-Antioquia), as a partial requirement for obtaining The Good Farming Practices certificate. The first step was to establish the environmental situation of the farm, after that, a farm planning was elaborated; and as a final step, was proposed a list of general recommendations according with Colombian environmental laws. After the farm diagnosis, it was found that the main environmental problem was related with soil and water management in the livestock production. 100% of soils are eroded by animal grazing, and there is not a breaking zone to protect the water streams as ordered by law. The concerted use of soil established was the product of an harmonization process of potential use of soil, environmental laws and farmer goals. The major environmental problems of this farm could be mitigated and prevented if suggested recommendations are adopted, and if a monitoring plan is established
Disciplinas: Administración y contaduría,
Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Administración de la producción,
Ecología,
Zootecnia,
Ganadería,
Manejo ambiental,
Certificación ambiental,
Normas ambientales,
Colombia
Keyword: Management and accounting,
Agricultural sciences,
Biology,
Production management,
Ecology,
Animal husbandry,
Livestock,
Environmental management,
Environmental certification,
Environmental law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)