Calendario global hacia un calendario perpetuo y universal para el estudio y el trabajo



Título del documento: Calendario global hacia un calendario perpetuo y universal para el estudio y el trabajo
Revue: Revista politécnica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000334700
ISSN: 1900-2351
Autores: 1
Instituciones: 1Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 8
Paginación: 66-73
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este artículo se presenta un nuevo calendario en el cual los días del mes siempre son los mismos días de la semana. Hace pocos años entramos al siglo 21, más aún, al tercer milenio y, con todo, nos regimos aún por calendarios de la era agraria, ni siquiera de la industrial, donde las inconsistencias y falta de precisión poco impedían el lento desarrollo de la economía y la cultura. Hoy se requiere un calendario acorde con la era informática, de gran precisión y exactitud de medidas, como infraestructura para la educación, la economía y el pleno desarrollo de la humanidad
Resumen en inglés A new calendar in which days of the month are always the same day of the week is presented. A few years ago we entered the 21st century, moreover, the third millennium, non the less we are still governed by agricultural calendars, where the inconsistencies and lack of precision prevented little an slow development of the economy and culture. Today it is required a calendar consistent with the information age, with high precision and accuracy of measures, so as to become the infrastructure for education, economy and full development of humanity
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Organización,
Planeación,
Calendarios,
Estructuras,
Educación,
Economía,
Tiempo
Keyword: Management and accounting,
Business organization,
Planning,
Organization,
Calendars,
Structures,
Education,
Economy,
Time,
Economics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)