Aportes de Economía Pública al análisis de la propuesta de instalación de una central de energía nucleoeléctrica de potencia, en la costa este de la Provincia de Río Negro



Título del documento: Aportes de Economía Pública al análisis de la propuesta de instalación de una central de energía nucleoeléctrica de potencia, en la costa este de la Provincia de Río Negro
Revue: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494147
ISSN: 1851-3123
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Comahue, Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Viedma, Río Negro. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 21
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En mayo del año 2017, las Autoridades Públicas Nacionales y de Río Negro comunicaron la construcción de una central nuclear en la Costa Este de la provincia. A partir del anuncio, hubo manifestaciones sociales de descontento de distinta índole, principalmente en la localidad de Viedma y alrededores. En septiembre de ese año, el gobierno provincial rechazó el proyecto y se sancionó la ley N º 5227 que prohíbe la instalación de centrales de generación de energía nucleoeléctrica de potencia nuclear, pero exceptúa a las de diseño nacional basadas en la tecnología CAREM. En ese marco, el presente trabajo aplica herramientas y conceptos del campo de la Economía Pública para contribuir al análisis de la propuesta y de su impacto en el desarrollo rionegrino. El estudio es de tipo exploratorio y la metodología de investigación es la cualitativa. Inicialmente trata la iniciativa de instalar la central nuclear en relación con el ciclo de formación de las políticas públicas y luego aborda algunos aspectos de su evaluación económica como proyecto público, introduciendo en el análisis las escalas territoriales nacional y provincial, como así también a la equidad intergeneracional. Por último y como reflexión, se destaca la complejidad del análisis de la influencia de la propuesta en el desarrollo regional de Río Negro. El impacto del proyecto en términos de beneficios y costos sería diferente según la escala territorial nacional y provincial como así también su distribución entre generaciones
Resumen en inglés In May of 2017, the national and subnational authorities made public the construction of a nuclear power plant on the east coast of the Río Negro province. Growing discontent among civil society members in Viedma and the surroundings as well as several manifestations followed this announcement. In September the provincial government dropped the project and it sanctioned the law 5227, which prohibits the construction of nuclear power plants in the provincial territory. This article, based on a qualitative and exploratory investigation, aims to analyze the planned project and its possible impact on the regional development through the application of tools and concepts of the field of Public Economy. Firstly, the nuclear power plant project is analyzed within the framework of the Public-Policy-Making Cycle and economic evaluation topics of public projects. The analysis focuses on the role of the national and regional territorial scales and takes into consideration the concept of intergenerational equity. In the final considerations, this article highlights the complexity of the analysis of the impacts of the nuclear power plant project in relation to the promotion of regional development. The costs and benefits related to the project are uneven distributed between the national and the provincial level. The intergenerational distribution would be also unequal
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Problemas sociales,
Desarrollo social,
Organización social,
Teorías económicas,
Desarrollo económico,
Políticas públicas,
Evaluación económica,
Equidad intergeneracional,
Central Energía Nuclear,
Desarrollo regional,
Río Negro,
Argentina
Keyword: Social problems,
Social Development,
Social organization,
Economic theories,
Economic Development,
Public policies,
Economic evaluation,
Intergenerational equity,
Nuclear Power Plant,
Regional Development,
Rio Negro,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)