El examen público o la ceremonia del poder disciplinario



Título del documento: El examen público o la ceremonia del poder disciplinario
Revue: Revista panamericana de pedagogía, saberes y quehaceres del pedagogo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420226
ISSN: 1665-0557
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 20
Paginación: 87-99
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La práctica de exámenes públicos en sistemas escolarizados se encuentra documentada en varios países de Europa y México desde hace casi dos siglos. El ensayo se pregunta por esta prácfica educativa que exige al sujeto dar cuenta pública de su saber y, con ello, obtener un ascenso de grado o un título académico. Es posible entender la práctica escolar de presentar exámenes públicos como un legado de los sistemas monárquicos, poder político con facultad soberana que a través de fastuosas ceremonias públicas, se arroga la facultad de asignar títulos o condecoraciones a los sujetos. Sin embargo, la vigencia del examen público actual no se sostiene únicamente por la herencia o legado de dichas prácticas, más bien, su vigencia se actualiza a través del poder de las disciplinas en tanto saberes que construyen sistemas de verdad a los que deben someterse los sujetos. Desde el pensamiento del filósofo francés Michel Foucault, el poder disciplinario se manifiesta a través de la visibilidad y docilidad de los sujetos, en ellos recae su campo de intervención y los efectos de su práctica. En este sentido, el ensayo argumenta que el poder de las disciplinas es el sustrato de fuerza que articula y sostiene el actual mecanismo del examen público
Resumen en inglés Public examination is an educational practice that has been documented in several countries of Europe and Mexico for almost two centuries. Essay wondered about this educational practice which is imposed on the subject to give an account of their knowhow and thereby obtain a grade promotion or an academic degree. It is possible to understand the school practice of presenting public examinations as a legacy of the monarchic systems. It was a politic sovereign power that assigned titles or honors to people through lavish public ceremonies. However, the validity of the current public review is not held solely by the heritage of old practices but rather responds to current power disciplines as knowledge building systems of truth to which subjects should be screened. From the thought of the French philosopher Michel Foucault, the disciplinary power is manifested through visibility and docility of the subjects, therein lays its field of intervention and the effects of its practice. In this sense, essay argues that the power of disciplines is the substrate of force that articulates and holds the current mechanism of public scrutiny
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación superior,
Evaluación educativa,
Exámenes,
Foucault, Michel,
Poder,
Disciplina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)