Restauración de dientes anteriores primarios: Nueva técnica de aplicación clínica para la fabricación de coronas de acero cromo con frente estético



Título del documento: Restauración de dientes anteriores primarios: Nueva técnica de aplicación clínica para la fabricación de coronas de acero cromo con frente estético
Revue: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000339303
ISSN: 1870-199X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 81-87
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este trabajo fue describir una técnica estética para dientes temporales anteriores con ventajas que otras técnicas no ofrecen. Se rehabilitaron pacientes infantiles (n = 10) con un rango de edad de 2 a 4.5 años (edad promedio = 3.08 años) utilizando coronas de acero-cromo en dientes incisivos centrales y laterales superiores e inferiores (N = 22). La técnica consistió en soldar una malla metálica en la superficie vestibular de la corona; como siguiente paso se le puso ácido grabador y silano; posteriormente se colocó adhesivo, opacador y resina. Se pulieron, se les dio el terminado y se procedió a cementar en los pacientes. Resultados: Durante el seguimiento de seis meses a dos años, una corona (4.5%) se desprendió por traumatismo y las otras 21 (95.5%) permanecieron en la cavidad bucal en óptimas condiciones
Resumen en inglés The purpose of this clinical investigation was to describe an aesthetic technique for temporary anterior teeth with advantages that other techniques do not offer. A clinical study was carried out with children (n = 10) with a range of age from 2 to 4.5 years (average age = 3.08 years) using stainless steel-chrome crowns in central and lateral upper and lower incisors (N = 22). A portion of metallic mesh was solded to the crowns in the labial surface, the meshwork was etched with phosphoric acid. A scotbond primer (silane) was applied. A thin coat of white masking agent and composite were applied and light cured. These veneer crowns were polished, finished and cemented. Results: During the follow-up from six months to 2 years, a veneer crown (4.5%) was lost by traumatic injury, the rest (21, 95.5%) remained in the oral cavity in ideal conditions
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Pediatría,
Restauración dental,
Dientes temporales,
Coronas dentales,
Estética dental
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Pediatrics,
Dental restoration,
Temporary teeth,
Dental crowns,
Dental esthetics
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)