Lesiones aneurismáticas como marcadores orofaciales en pacientes con defectos en la hemostasia. Presentación de caso clínico



Título del documento: Lesiones aneurismáticas como marcadores orofaciales en pacientes con defectos en la hemostasia. Presentación de caso clínico
Revue: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000270209
ISSN: 1870-199X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, Clínica de Cirugía Maxilofacial, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 40-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español Dentro de los pacientes con discrasias sanguíneas, específicamente defectos de la hemostasia, existen marcadores orofaciales que revelan la existencia de problemas en la coagulación y que son bien conocidos, como petequias, equimosis, gingivorragias, sin embargo, existen otros marcadores, como lesiones aneurismáticas que deberán hacer sospechar al clínico la existencia de una discrasia sanguínea. Se reporta el caso de un paciente masculino de 2.6 años de edad el cual se presenta al servicio de estomatología pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría con una lesión ósea aneurismática en región mandibular posterior a un traumatismo, en el cual los exámenes de laboratorio convencionales no hacían sospechar de alguna discrasia sanguínea, incluso se operó sin complicaciones para retirar la lesión aneurismática, pero en el segundo acto quirúrgico el paciente presentó severos problemas de coagulación que obligaron a que el tratamiento fuera llevado a cabo en terapia intensiva, la lesión aneurismática se diagnosticó posteriormente como un pseudotumor de la hemofilia, consecuente de hemofilia B moderada, por lo que consideramos importante destacar que cualquier lesión ósea aneurismática con contenido hemático fresco puede ser marcador orofacial de alguna discrasia sanguínea
Resumen en inglés Among the patients with sanguine discrasya, specifically hemostatic defects, there are orofacial markers that reveal the existence of coagulation problems and they are known as: petechiaes, ecchimoses, gingival bleeding, however, there are other markers, not as common, such as aneurysmal lesions with fresh hematic content that will make the clinician suspect about the existence of a sanguine discrasya. The case of a 2.6 year-old male patient is reported, he was presented to the service of pediatric dentistry in the Instituto Nacional de Pediatria, with a post-traumatic osseus aneurysmal lesion in the mandible, conventional laboratory tests did not suggest sanguine discrasya, even though the patient was operated without complications to remove the aneurysmal lesion, but in the second surgical act the patient presented severe coagulation problems that made the clinicians to sent him to the intensive care unit, the aneurysmal lesion was diagnosed later like a Pseudotumor of the hemophilia, consequent of Hemophilia B moderate in the patient, that is why we consider important to highlight that any osseouss aneurysmal lesion with fresh hematic content, could be an orofacial marker of some sanguine discrasya
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Hematología,
Odontología,
Hemostasia,
Hemofilia,
Lesión aneurismática,
Marcadores orofaciales
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Diagnosis,
Hematology,
Hemostasis,
Hemophilia,
Aneurysmal lesion,
Orofacial markers
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)