Aspectos estomatológicos en el síndrome del X frágil. Revisión de la literatura y presentación de un caso clínico



Título del documento: Aspectos estomatológicos en el síndrome del X frágil. Revisión de la literatura y presentación de un caso clínico
Revue: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380180
ISSN: 1870-199X
Autores:
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Estomatología Pediátrica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 18
Número: 4
Paginación: 236-240
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síndrome del X frágil (SXF) es una anomalía genética causada por la replicación excesiva en la secuencia del nucleótido CGG que ocasiona anomalías físicas y psicológicas importantes, las cuales repercuten en el desarrollo intelectual del niño, además de que es la segunda causa genética más importante de retraso mental después del síndrome de Down; en ocasiones, y debido a la transición epidemiológica los trastornos de déficit de atención así como la hiperactividad, son confusos en el diagnóstico clínico y puede ser que el SXF sea subdiagnosticado. En la práctica estomatológica los trastornos del comportamiento son de suma importancia, ya que la piedra angular en el manejo de la conducta es la comunicación. Este trabajo está destinado a estimular al clínico para que busque más en los pacientes con retraso mental, trastorno por déficit de atención (TDA) e hiperactividad para encontrar el SXF, ya que el subdiagnóstico complica el tratamiento, el cual es específico y el consejo genético es importante en estos pacientes
Resumen en inglés Fragile X syndrome (FXS) is a genetic anomaly caused by excessive replication in the CGG nucleotide sequence which elicits severe physiological and physical anomalies which impair the child's intellectual development. Moreover, FXS constitutes, after Down's syndrome, the second most frequent genetic cause for mental retardation. Due to epidemiological transition, attention deficit disorders as well as hyperactivity are confused in the clinical diagnosis; this might lead to a situation where FXS might be under-diagnosed. In the realm of stomatological practice, behavior disorders are most important since communication can be considered the cornerstone of behavior management. The present study purports the aim of encouraging the clinician to look further into patients afflicted with mental retardation, TDA and hyperactivity to find FXS since under-diagnosis impairs treatment, is specific and genetic counseling for these patients is of the utmost importance
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Odontología,
Genética,
Síndrome de X frágil,
Subdiagnóstico,
Manifestaciones orales,
Manifestaciones clínicas,
Conducta
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Diagnosis,
Genetics,
Fragile X syndrome,
Subdiagnosis,
Oral manifestations,
Clinical manifestations,
Behavior
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)