Carcinoma de células pequeñas de riñón subtipo neuroendocrino, sensible a sinaptofisina. Reporte de un caso ,1 ,2 ,1 ,1 1



Título del documento: Carcinoma de células pequeñas de riñón subtipo neuroendocrino, sensible a sinaptofisina. Reporte de un caso ,1 ,2 ,1 ,1 1
Revue: Revista mexicana de urología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000359686
ISSN: 0185-4542
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Volumen: 67
Número: 1
Paginación: 75-78
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Masculino, 65 años, quien se presenta al servicio de Urología del Hospital de Especialidades, con cuadro de hematuria macroscópica, acompañada de coágulos de 3 días de evolución y pérdida ponderal de 10 k en un mes, que al ser estudiado, se diagnostica una tumoración renal izquierda T2 N2 M0, al cual se le realiza nefrectomía radical izquierda. El resultado histopatológico se confirmó un carcinoma renal de células pequeñas tipo neuroendocrino simnaptofisina positivo. El carcinoma extrapulmonar de células pequeñas es raro y altamente maligno, con una pobre respuesta al tratamiento a agentes quimioterapéuticos y una variación considerable del pronóstico. El carcinoma de células pequeñas del riñón es más agresivo y rápidamente fatal, comparándose con otros patrones histológicos renales. Su característica más significativa es la presencia de gránulos neurosecretores, expresan fenotipos de bombesina A, sinaptofisina y calcitonina. Se consideran las terapias multimodales, incluyendo la cirugía radical, seguida de radioterapia y quimioterapia para su tratamiento. En las bases de datos actuales existe escasa información Masculino, 65 años, quien se presenta al servicio de Urología del Hospital de Especialidades, con cuadro de hematuria macroscópica, acompañada de coágulos de 3 días de evolución y pérdida ponderal de 10 k en un mes, que al ser estudiado, se diagnostica una tumoración renal izquierda T2 N2 M0, al cual se le realiza nefrectomía radical izquierda. El resultado histopatológico se confirmó un carcinoma renal de células pequeñas tipo neuroendocrino simnaptofisina positivo. El carcinoma extrapulmonar de células pequeñas es raro y altamente maligno, con una pobre respuesta al tratamiento a agentes quimioterapéuticos y una variación considerable del pronóstico. El carcinoma de células pequeñas del riñón es más agresivo y rápidamente fatal, comparándose con otros patrones histológicos renales. Su carac
Resumen en inglés 65 years-old man presented to the urology service of a specialties hospital with macroscopic with 3 days history gross hematuria and 1 month history of weight loss, who previously studied was diagnosed with left renal tumor cT2 N2 M0 performing radical nephrectomy. Histology confirmed the mass to be renal small neuroendocrine cell carcinoma sinaptophisyn positive. Extra pulmonary small cell carcinomas are rare and rather malignant with poor respond to chemotherapeutic agents and the prognosis varies considerably. The renal small cell carcinoma is more aggressive and rapidly fatal compared with other histology patterns. Its most important characteristic is the secretors granules in the cell, expressing Bombesyn A, sinaptophysin and calcitonyn. The resent therapeutics considers is multimodal, including radical resection, following radiation and chemotherapy. Exist few information and case reports about small cell renal carcinoma in actual databases
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Nefrología,
Oncología,
Riñones,
Carcinoma de células pequeñas,
Sinaptofisina
Keyword: Medicine,
Nephrology,
Oncology,
Kidneys,
Small cells carcinoma,
Sinaptophysin
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)