Un modelo analítico para estudiar las condiciones de posibilidad del populismo



Título del documento: Un modelo analítico para estudiar las condiciones de posibilidad del populismo
Revue: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000516433
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 83
Número: 4
Paginación: 897-928
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La (re)aparición de los populismos durante la última década ha sido intensa. También su desarrollo político, como muestra la proliferación de gobiernos populistas. La literatura ofrece algunas hipótesis sobre las razones de su irrupción y crecimiento. Algunas se centran en las condiciones previas a su surgimiento. Otras, en la relación entre demanda y oferta. Falta, en cambio, un modelo analítico capaz de integrar y conectar todas estas dimensiones. El objetivo de este artículo es habilitar un modelo metodológico que permita analizar de manera interconectada y dinámica las condiciones que posibilitan la aparición y el éxito (o fracaso) del populismo
Resumen en inglés The (re)appearance of populisms over the last decade has been intense. Also, its political development, as shown by the proliferation of populist governments. The literature offers some hypotheses about the reasons for its emergence and growth. Some focus on the conditions leading up to their emergence. Others, in the relationship between demand-side and supplyside. Instead, an analytical model capable of integrating and connecting all these dimensions is lacking. The objective of this article is to enable a methodological model that allows to analyze in an interconnected and dynamic way the conditions that make the emergence and success (or failure) of populism possible
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Populismo,
Metodología,
Modelo teórico
Keyword: Ideology,
Populism,
Methodology,
Theoretical model
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)