Saber cotidiano, educación y transformación social



Título del documento: Saber cotidiano, educación y transformación social
Revue: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403550
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Nacional, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 53
Número: 4
Paginación: 157-168
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La autora realiza una serie de reflexiones a partir de la idea de que para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos y para lograrlo, uno de los medios relevantes es la educación, no como el tradicional proceso de escolarización, sino como la conformación de espacios educativos no formales que se constituyan en situaciones de excepción que, como en el caso de algunos países latinoamericanos, llegan a ser condiciones de sobrevivencia o de guerra. En estas circunstancias queda superada la concepción tradicional de la educación --que la restringe a un espacio técnico-pedagógico- para convertirla en un espacio político y sociocultural. Este trabajo plantea, concretamente, las posibilidades y limitaciones de la educación para contribuir, en las condiciones señaladas, a formar sujetos capaces de transformar la realidad
Resumen en inglés Taking as a point of departure the idea that, in order to transform society, it is necessary to train critical and creative people, the author considers that one of the relevant means is education, not understood as the traditional school process but as the creation of nonformal educational environments made up in exceptional situations which as in the case of some Latinamerican countries become survival or war conditions. Therefore, the traditional concept of education that restricts it to a technical/pedagogical space is surpassed in order to turn it into a political and sociocultural field. The analysis points the possibilities and boundaries of education to contribute to train people capaple to transform reality
Disciplinas: Sociología,
Educación
Palabras clave: Cambio social,
Pedagogía,
Sociología de la educación,
Transformación social
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)