Revista: | Revista mexicana de política exterior |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000456682 |
ISSN: | 0185-6022 |
Autores: | Curzio, Leonardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Ciudad de México. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 107 |
Paginación: | 203-230 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se estudia la relevancia que tiene el juego de percepciones que existe entre México y Estados Unidos. Se identifica la importancia de realizar un esfuerzo coherente, sistemático y de gran alcance para mejorar la reputación y la imagen de México mediante la proyección de poder suave en la opinión pública estadunidense a través de canales más precisos y dirigidos. Se pondera la relevancia que tiene este esfuerzo por cambiar la imagen del país a fin de robustecer la estrategia de política exterior que México despliega en la región y se concluye con algunas recomendaciones para mejorar la reputación nacional en sectores clave del país vecino |
Resumen en inglés | This article is about the relevance of the game of perceptions in Mexico-United States relations. It highlights the importance of carrying out a coherent, systematic and far-reaching efforts to improve Mexico’s reputation and image, through the projection of soft power towards North American public opinion. It analyzes the relevance these efforts must acquire in order to change the image our country has abroad and strengthen Mexico’s foreign policy strategy, particularly in the North American region. The article ends with recommendations to improve Mexico’s reputation in key sectors of our northern neighbour |
Disciplinas: | Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Política internacional, México, Estados Unidos de América, Política exterior, Relaciones bilaterales, Poder suave, Imagen país |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |