SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva?



Título del documento: SARS-CoV-2: ¿está presente en la conjuntiva?
Revue: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000452651
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, Centro de Investigación Biomédica, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 95
Número: 5
Paginación: 209-214
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La familia Orthocoronavirinae fue descubierta en la década de 1960. Son virus envueltos de ARN monocatenario positivo y el tamaño de su genoma varía aproximadamente entre 26 y 32 kb, siendo el más grande para un virus ARN. En México, el primer caso reportado fue el de una persona proveniente de Italia. Tomando este como día 1, los casos se han ido incrementando y, hasta el momento de escribir el presente artículo, se tenían contabilizadas 133,974 personas infectadas y 15,944 decesos. La conjuntiva se ha propuesto como vía de entrada para el SARS-CoV-2. Sin embargo, en una búsqueda de material genético del coronavirus en muestras de lagrima y conjuntiva, los pacientes que no mostraban conjuntivitis resultaron negativos a la presencia de material genético viral, y solo una persona resultó positiva, tanto en muestras de lagrima como de conjuntiva. Los resultados negativos de ARN del SARS-CoV-2 en las lágrimas y las secreciones conjuntivales podría indicar que el virus no se replica en los epitelios conjuntivales, pero podría estar presente en cantidades no detectables, lo que no descarta que pueda ser transmitido a través de la conjuntiva
Resumen en inglés The Orthocoronavirinae family was discovered in the 1960s. These are enveloped viruses with positive single-stranded RNA, and their genome size varies approximately between 26 and 32 kb, being the largest genome for an RNA virus. In Mexico, the first reported case was that of a person from Italy. Taking this first case as day 1, the cases have been increasing and, at the time of writing this article, there were 133,974 infected people and 15,944 deaths. The conjunctiva has been proposed as a route of entry for SARS-CoV-2. However, in a search for coronavirus genetic material in tear and conjunctiva samples, patients who did not show conjunctivitis were negative for the presence of viral genetic material, and only one person was positive, both in tear and conjunctiva samples. Negative results for SARS-CoV-2 RNA in tears and conjunctival secretions could indicate that the virus does not replicate in conjunctival epithelia, but could be present in undetectable amounts, which does not rule out that it can be transmitted through the conjunctiva
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Virus,
Conjuntiva,
SARS-CoV-2,
Lágrimas
Keyword: Ophthalmology,
Virus,
SARS-CoV-2,
Conjunctiva,
Tears
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)