Eficacia, precisión y seguridad del LASIK con técnica de micromonovisión para el tratamiento de la presbicia en pacientes hipermétropes



Título del documento: Eficacia, precisión y seguridad del LASIK con técnica de micromonovisión para el tratamiento de la presbicia en pacientes hipermétropes
Revue: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457934
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Medicina, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 95
Número: 1
Paginación: 15-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos con la técnica de queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK, Laser Assisted in Situ Keratomileusis) con micromonovisión en pacientes présbitas hipermétropes. Método: Estudio retrospectivo, serie de casos de pacientes hipermétropes operados de LASIK con la técnica de micromonovisión en el Instituto de Ciencias Visuales del Hospital Zambrano Hellion, de noviembre de 2018 a mayo de 2019. Se utilizó un excimer Technolas 217c (Bausch and Lomb). La refracción meta del ojo dominante fue de plano para emetropía, y la del ojo no dominante fue de −0.75 a −1.50. Se realizó un seguimiento de 6 meses. Resultados: Fueron evaluados 60 ojos de 30 pacientes consecutivos. La edad promedio era de 51.63 años (± 4.55). El promedio de miopización para el ojo no dominante fue de −1.34 ± 0.3. El 87% obtuvo una agudeza visual binocular sin corrección a distancia de 20/20, y el 100% de 20/40 o mejor. El 97% alcanzaron una agudeza visual binocular cercana sin corrección J2, y el 100% J4 o mejor. Ningún ojo presentó pérdidas en líneas de visión mejor corregida. Se realizó un retratamiento en un ojo (2.9%) Conclusiones: El LASIK con técnica de micromonovisión demostró ser una alternativa efectiva, precisa y segura para el tratamiento de la presbicia en pacientes hipermétropes
Resumen en inglés Purpose: To evaluate the outcomes of micro-monovision LASIK in hyperopic patients with presbyopia. Methods: Retrospective case series that identified hyperopic patients that underwent micro-monovision LASIK in the Visual Science Institute at hospital Zambrano Hellion from November 2018 to May 2019. A Technolas 217c (Bausch and Lomb) excimer laser was used. The target refraction for the dominant eye was plano and for the non-dominant eye, between −0.75 and −1.50. Patients were followed-up for 6 months. Results: Sixty eyes of 30 consecutive patients were evaluated. Mean age was 51.63 years (± 4.55). Average refraction in the non-dominant eye was −1.34 ± 0.3. Eighty-seven percent of the patients achieved a 20/20 uncorrected binocular distance visual acuity and 100% achieved 20/40 or better. Ninety-seven percent achieved an uncorrected binocular near visual acuity of J2 or better and 100% of J4 or better. No eyes showed loss of lines with best spectacle-corrected visual acuity. We performed retreatment in one eye (2.9%). Conclusions: Micro-monovision LASIK is an effective, precise and safe treatment option for presbyopia in hyperopic patients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Cirugía,
Cirugía refractiva,
Hipermetropía,
LASIK,
Presbicia
Keyword: Ophthalmology,
Surgery,
Refractive surgery,
Hyperopia,
LASIK,
Presbyopia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)