COVID-19 y ansiedad en oftalmólogos



Título del documento: COVID-19 y ansiedad en oftalmólogos
Revue: Revista mexicana de oftalmología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457944
ISSN: 0187-4519
Autores: 1
1
1
1
2
3
1
Instituciones: 1Hospital Central Militar, Servicio de Retina y Vítreo, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Servicio de Cardiología Intervencionista, Ciudad de México. México
3Universidad de Ejército y Fuerza Aérea, Escuela Militar de Graduados de Sanidad, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 94
Número: 6
Paginación: 247-251
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Determinar la prevalencia de ansiedad en oftalmólogos durante la pandemia COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019), expuestos al síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus tipo 2 (SARS-CoV-2) laborando en el triaje respiratorio y en la consulta externa de oftalmología en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo y prospectivo, en el cual se aplicó una encuesta descriptiva vía Internet en la que se valoraron dos escalas de ansiedad (escala de Hamilton y escala del trastorno de ansiedad generalizada [GAD-7). Resultados: Se estudiaron 31 personas, 17 (54.84%) mujeres y 14 (45.16%) hombres. La edad mínima fue de 25 años, la máxima, de 49 años y el promedio, de 34.5 años. La encuesta estaba compuesta por 24 preguntas, de las cuales, 21 se obtuvieron al unir las escalas de ansiedad (Hamilton + GAD-7), las tres restantes de interés epidemiológico. Al valorar ambas escalas por separado, obtuvimos una puntuación promedio de 5.16 para la escala GAD-7 y de 8.45 para la de Hamilton, lo que refleja una ansiedad mínima grupal. Usando la escala GAD-7 se observó una prevalencia de ansiedad del 48% (15 médicos). De los casos diagnosticados, 9 (60%) cumplieron un puntaje catalogado como ansiedad leve, 5 (53%), como moderada y 1 (7%), como severa. Con la escala de Hamilton, la prevalencia fue del 83% (26 médicos). De los casos diagnosticados, 23 (88%) con ansiedad mínima, 2 (8%) con ansiedad mínima-moderada y 1 (4%) con ansiedad severa. Conclusión: La prevalencia de ansiedad en oftalmólogos, usando la escala GAD-7 y la escala de Hamilton, fue del 48 y 83%, respectivamente, la mayoría de intensidad leve
Resumen en inglés Objective: To determine the prevalence of anxiety in ophthalmologists during the COVID-19 (coronavirus disease 2019) pandemic, exposed to severe acute respiratory syndrome by coronavirus type 2 (SARS-CoV-2) working in respiratory triage and outpatient ophthalmology consultation at the Hospital Central Militar in Mexico City. Material and methods: Observational, cross-sectional, descriptive and prospective study, in which a descriptive survey was applied via internet evaluating two anxiety scales (Hamilton scale and generalized anxiety disorder [GAD-7) scale). Results: Thirty-one subjects responded, 17 (54.84%) female and 14 (45.16%) male. Minimum age was 25 years and maximum age was 49 years, with an average age of 34.5 years. The survey consisted of 24 questions, of which 21 were obtained from both anxiety scales (Hamilton + GAD-7) and the remaining three were of epidemiological interest. By rating both scales separately, we observed an average score of 5.16 for the GAD-7 scale and of 8.45 for the Hamilton scale, reflecting a minimal group anxiety. Using the GAD-7 scale, we observed an anxiety prevalence of 48% (15 physicians). Of the diagnosed cases, 9 (60%) met a score listed as mild anxiety, 5 (53%) as moderate and 1 (7%) as severe. On the Hamilton scale, the prevalence was of 83% (26 physicians). Of the diagnosed cases, 23 (88%) had minimal anxiety, 2 (8%) had minimal-moderate anxiety and 1 (4%) had severe anxiety. Conclusion: The prevalence of anxiety in ophthalmologists, using the GAD-7 and Hamilton scales was of 48% and 83%, respectively, and most cases were of mild intensity
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oftalmología,
Microbiología,
Salud mental,
Ansiedad,
Oftalmólogos,
COVID-19,
SARS-CoV-2,
Pandemia
Keyword: Ophthalmology,
Microbiology,
Mental health,
Anxiety,
Ophthalmologist,
COVID-19,
SARS-CoV-2,
Pandemia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)