Interacción goma de mezquite–quitosano en la interfase y su influencia en la estabilidad de emulsiones múltiples W1/O/W2



Título del documento: Interacción goma de mezquite–quitosano en la interfase y su influencia en la estabilidad de emulsiones múltiples W1/O/W2
Revista: Revista mexicana de ingeniería química
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354578
ISSN: 1665-2738
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Zacatepec, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Zacatepec, Morelos. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Biotecnología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
3Universidad Iberoamericana, Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 10
Número: 3
Paginación: 487-499
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este trabajo se estudió el efecto de las interacciones entre la goma de mezquite (GM) y quitosano (Q) sobre las propiedades interfaciales de las películas adsorbidas en la interfase agua–aceite de Canola, y su influencia en las propiedades reológicas, estructurales y estabilidad de emulsiones aceite–en–agua (O/W) y agua–en–aceite–en–agua (W1/O/W2). Los resultados interfaciales mostraron la existencia de una interacción asociativa (del tipo electrostática) entre ambas macromoléculas a un pH 3.8, influenciada por la concentración relativa de los biopolímeros y características de la fase oleosa. La viscosidad aparente interfacial y las propiedades interfaciales de fluencia–capacitancia de las películas adsorbidas se incrementaron con la mezcla polimérica de composición 10%GM–0.4%Q. El complejo electrostático (10%GM–0.4%Q) proporcionó la menor tasa de coalescencia y las propiedades reológicas exhibieron un mayor carácter elástico con ligera dependencia respecto al tiempo de envejecimiento de la emulsión O/W, así como brindo una mayor estabilidad al sistema múltiple W1/O/W2
Resumen en inglés In this work, the effect of interaction between mesquite gum (GM) and chitosan (Q) on the interfacial properties of adsorbed layer in the water–Canola oil interface, and their influence in the rheological properties, structure and stability of emulsions oil–in–water (O/W) and water–in–oil–in–water (W1/O/W2), were studied. The interfacial results showed that there is an associative (electrostatic) interaction between both macromolecules at the pH 3.8, influenced by she biopolymer concentration ratio and oil phase characteristic. The interfacial apparent viscosity and the interfacial creep–compliance properties of adsorbed layer were increases when using 10%GM–0.4%Q. The electrostatic complex (10%GM–0.4%Q) gave the minor coalescence kinetics and their rheological properties exhibited a mayor elastic character with litile dependence regarding the aging time of emulsion O/W, and provided greater stability for the multiple system W1/O/W2
Disciplinas: Química,
Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Polielectrolitos,
Propiedades viscoelásticas,
Fluencia-capacitancia
Keyword: Chemistry,
Engineering,
Materials engineering,
Polyelectrolytes,
Viscoelastic properties,
Creep-compliance
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)