Vertical and spatial price transmission in the Mexican and international milk market



Título del documento: Vertical and spatial price transmission in the Mexican and international milk market
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440053
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, San Pedro Cholula, Puebla. México
2Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Puebla. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 10
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante las dos últimas décadas, el sector lácteo mexicano ha experimentado importantes cambios estructurales, sobre todo después de que entró en vigor el TLCAN. En 2016, el Banco de México observó que, en el mercado de la leche, los precios finales tienden a elevarse cuando aumentan los precios de los insumos; sin embargo, no disminuyen cuando los precios de los insumos bajan. En este contexto, este estudio examina el grado de transmisión de precios espacial y vertical entre los precios a nivel productor de la leche y los precios internacionales de leche, así como entre los precios a nivel productor y los precios de menudeo de leche, a fin de evaluar el nivel de eficiencia del mercado de lácteos mexicano e internacional. Los hallazgos de este estudio hacen algunas aportaciones a los tomadores de decisiones y a todos los actores de la industria lechera: se observó la existencia de una transmisión unidireccional de los precios internacionales de leche a precios nacionales y del precio de granja al precio de menudeo, así como de una transmisión de precios asimétrica, dependiendo de si los precios de leche están aumentando o disminuyendo. Los resultados han demostrado que existe una sola relación de cointegración a largo plazo entre los precios internacionales y los precios al productor y entre el precio de menudeo y el precio de granja; que la dirección de la transmisión de los precios tiende a ir de los productores a los minoristas y del precio internacional al precio de productor, y que cuando aumenta al precio internacional, la velocidad de ajuste tiende a ser mucho más lenta, mientras que cuando el precio disminuye, la velocidad de ajuste tiende a ser mucho más rápida
Resumen en inglés During the last two decades, the Mexican dairy sector experienced important structural changes, especially after the implementation of the NAFTA agreement. In 2016, the Bank of Mexico observed that in milk market, the final prices tend to rise when input prices increase, however; they do not decrease when input prices decrease. In this context, this study examines the degree of spatial and vertical price transmission between farm milk prices and international milk prices as well as between farm milk prices and retail milk prices, in order to assess the efficiency level of the Mexican and international dairy market. The findings of this research provide contributions to decision makers and industry stake-holders: a unidirectional transmission of international milk prices to domestic milk prices and from farm price to retail price along with the existence of asymmetric price transmission which depends on whether milk prices are increasing or decreasing. The results have shown that a long-run single co-integration relationship exists between international and farmer’s prices and between retail and farm price; that the direction of price transmission tends to go from producers to retailers and from international to farmer price and that when international price increase the speed of adjustment tend to be significantly slower, and that when international price decrease, the speed of adjustment tend to be significantly faster
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Mercadotecnia,
Leche,
Precios
Keyword: Marketing,
Milk,
Prices
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)