Tendencias genéticas y fenotípicas para pico productivo, rendimiento lechero y persistencia de lactación en la raza Murciano-Granadina



Título del documento: Tendencias genéticas y fenotípicas para pico productivo, rendimiento lechero y persistencia de lactación en la raza Murciano-Granadina
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440124
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
1
2
1
3
1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales, Córdoba. España
2Universita degli Studi di Perugia, Departamento de Medicina Veterinaria, Perugia, Umbria. Italia
3Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos, Barcelona. España
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 380-392
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo fue evaluar las tendencias genéticas (TG) y fenotípicas (TF) para los caracteres de pico productivo (PP), rendimiento lechero (RL) y persistencia de la lactación (P) en la curva de lactación de la raza Murciano-Granadina (MG). Para ello se utilizaron 180,872 lactaciones, de 85,404 cabras (registros históricos de 1990-2012). Para la obtención de los caracteres de interés (PP, RL y P) se realizó la biomodelación de curvas de lactación mediante el modelo Spline usando el software “R”. Los valores genéticos (VG) se obtuvieron mediante modelo animal univariado con observaciones repetidas, empleándose el paquete MTDFREML. Las TG y TF se estimaron vía mínimos cuadrados en una regresión del promedio de los VG e información productiva conocida según el año de nacimiento. En el cálculo de las TG y TF se obtuvieron coeficientes de regresión lineal (b), donde los valores b para PP, RL y P fueron de +0.00071, +0.00698; +0.00114, +0.01117 y +0.00002, -0.00076; respectivamente. El trayecto de TG, TF de PP y RL se comportó de la misma manera siguiendo una línea de tendencia ascendente con presencia de intervalos de crecimiento y decrecimiento. La TG de P mostró un comportamiento estacional y la TF fue descendente con puntos más consistentes en su recorrido; reforzando la idea de que altas producciones van en detrimento de la P. Estos resultados permiten informar a los criadores del comportamiento de estos caracteres y considerar la incorporación de la persistencia de la lactación como criterio de selección en el programa genético de la raza
Resumen en inglés This study evaluated the genetic (TG) and phenotypic (TF) trends for the peak yield (PP), milk yield (RL), and lactation persistency (P) traits of the Murciano-Granadina (MG) goat lactation curve obtained from 80,872 lactations of 85,404 goats (historical records from 1990-2012). The biomodelling of lactation curves allowed us to estimate the PP, RL, and P traits using the Spline model in the “R” software. The genetic values (VGs) were obtained using the univariate animal model with repeated observations, employing the MTDFREML package. The TG and TF were estimated via the least-squares regression of the average of VGs and known yield information according to the year of birth. While calculating the TG and TF, linear regression coefficients (b) were obtained, where the b values for PP, RL, and P were +0.00071, +0.00698; +0.00114, +0.01117; and +0.00002, -0.00076, respectively. The TG and TF for the PP and RL behaved similarly following an upward trend line with increasing and decreasing intervals. The TG for P showed seasonal variations while the TF followed a downward trend with more consistent points in its trajectory; supporting the idea that high yields are detrimental to the P. These results inform the breeders about the behavior of these traits and provide the basis for the incorporation of the lactation persistency as a selection criteria in the genetic program of the MG breed
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Ovinos y caprinos,
Reproducción y genética animal,
Cabras,
Producción de leche,
Lactancia,
Cabras
Keyword: Sheep and goats,
Animal reproduction and genetics,
Goats,
Lactation,
Milk production
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)