Morfología de nopal forrajero cv Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck) en sistemas de cultivo del agreste de Pernambuco, Brasil



Título del documento: Morfología de nopal forrajero cv Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck) en sistemas de cultivo del agreste de Pernambuco, Brasil
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440060
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
2
2
3
4
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Guerrero, Centro Regional de Educación Superior de la Costa Chica, Florencio Villareal, Guerrero. México
2Universidade Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Zootecnia, Recife, Pernambuco. Brasil
3NOREL México SA DE CV, Querétaro. México
4University of Florida, North Florida Research and Education Center, Marianna, Florida. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 10
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Las características morfológicas de las plantas forrajeras como el nopal, son influenciadas de acuerdo al manejo recibido, prácticas como la fertilización son importantes; debido a lo anterior el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la fertilización con materia orgánica (MO) (0, 10,000, 20,000 y 30,000 kg MO ha-1 año-1 con estiércol bovino) o mineral (0, 120, 240 y 360 kg de N ha-1 año-1 utilizando urea) y la frecuencia de corte (anual y bianual) en la longitud, ancho, perímetro, e Índice del Área de Cladodio (IAC) en cladodios de nopal forrajero cv. Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck), y su relación con la productividad. El diseño experimental fue de bloques al azar, con el arreglo de parcelas sub-sub-divididas con cuatro repeticiones. La fertilización con 30,000 kg MO ha-1 año-1 incrementó el ancho y longitud de cladodio de 9.8 a 17.8 % respecto al tratamiento testigo. El perímetro de cladodio se incrementó proporcionalmente cuando aumentó la MO. El IAC fue 68.29 % mayor (con 25 970 kg ha-1) respecto al tratamiento testigo. La fertilización mineral sólo afectó el perímetro de cladodio en el corte anual con dosis de 120 kg ha-1 y el IAC fue mayor en el corte bianual. Se concluyó que la fertilización con MO aumentó el ancho, longitud e IAC en cladodios de nopal forrajero cv Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck), mientras que la fertilización mineral tuvo bajo impacto en el ancho, longitud e IAC, el corte bianual favorece el IAC. Se presentó una alta correlación entre las variables evaluadas y la producción de materia seca
Resumen en inglés In forage crops such as cactus morphological characteristics respond to management practices such as fertilization. An evaluation was done to determine if organic matter (OM) fertilization (0, 10,000, 20,000 and 30,000 kg OM ha-1 yr-1 bovine manure), mineral fertilization (0, 120, 240 and 360 kg N ha-1 yr-1, using urea) and cut frequency (annual and biennial) influenced cladode length, width and perimeter, and Cladode Area Index (CAI) values in Nopalea cochinillifera Salm Dyck cv. Miúda, and how these variables related to productivity. The experimental design was random blocks, using a sub-sub-plot arrangement with four replicates. Fertilization with 30,000 kg OM ha-1 year-1 increased cladode width by 9.8 % and length by 17.8 % compared to the control. Cladode perimeter increased proportionally to OM fertilization level. At the optimum fertilization level (25,970 kg ha-1) the CAI value was 68.29 % higher than the control. Mineral fertilization only affected cladode perimeter at 120 kg ha-1 and only with an annual cut; however, at this fertilization level the CAI value was higher with a biennial cut. Organic matter fertilization increased cladode width and length, and CAI values in N. cochenillifera cv. Miúda, while mineral fertilization had only a minimal effect. Biennial cutting frequency results in higher CAI values. Correlations were high between the evaluated variables and dry matter production, highlighting the utility of morphological variables in evaluating productivity
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Nopal,
Nopalea cochenillifera,
Forraje,
Frecuencia de corte
Keyword: Fertilization,
Feedstuff,
Nopal,
Nopalea cochenillifera,
Cutoff frequency
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)