Efecto del propóleo y aceite de orégano sobre parámetros productivos, leucocitos, metabolitos y estabilidad oxidativa de la pechuga de pollo



Título del documento: Efecto del propóleo y aceite de orégano sobre parámetros productivos, leucocitos, metabolitos y estabilidad oxidativa de la pechuga de pollo
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440082
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Compostela, Nayarit. México
2Universidad de Guanajuato, Departamento de Veterinaria y Zootecnia, Irapuato, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 153-166
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se estudió el efecto de propóleo (P) y aceite de orégano (A) sobre parámetros productivos, leucocitos, compuestos químicos en sangre y la estabilidad oxidativa de la carne de pechuga. Los pollos (n= 480) fueron distribuidos en cuatro tratamientos con cuatro repeticiones de 30 pollos. Se probaron cuatro niveles de aditivos: TES= 0, P= 100 mg de propóleos, A= 100 mg de aceite de orégano y AP= 50 mg de A + 50 mg de P por kilo de alimento. A los 42 días dos aves por repetición se sacrificaron y su pechuga se colectó para determinar su estabilidad oxidativa midiendo el malondialdehído (MDA). El aceite de orégano contenía 43.47 % de timol y 29.16 % de carvacrol, los propóleos 5.6 mg de flavonoides, 840 µg de fenoles y 138 µg equivalentes de Trolox® por gramo de propóleo. El consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y mortalidad no aumentaron por efecto de los aditivos. En aves de tres semanas incrementaron los eosinófilos con AP (P≤0.05), en aves de seis semanas aumentaron los triglicéridos con A (P≤0.05) y la oxidación de las grasas fue mayor en carne de aves que recibieron AP (P≤0.05). En conclusión, el aceite de orégano y propóleos no aumentaron los parámetros productivos, pueden estimular la respuesta inmune, en dietas bajas en grasa aumentan los triglicéridos en sangre y su combinación afecta la estabilidad oxidativa de la carne de pechuga
Resumen en inglés Propolis and oregano oil are natural substances used in various food industry applications. An evaluation was done of the effects of oregano oil (A) and propolis (P) on production parameters, leukocytes, blood chemistry and meat antioxidant stability in broilers. Animals (n= 480) were randomly allocated to four treatments with four replicates of 30 animals each. Four additive levels (mg/k feed) were tested: C (control)= 0; P= 100 mg propolis; A= 100 mg oregano oil; and AP= 50 mg P + 50 mg A. At 42 d breast meat lipid oxidative stability was estimated based on malondialdehyde (MDA) content. The oregano oil contained 43.47% thymol and 29.16 % carvacrol, while the propolis contained 5.6 mg flavonoids, 840 µg phenols and 138 µg Trolox® equivalents (antioxidant stability) per gram. Feed intake, weight gain, feed conversion and mortality were unaffected by the dietary additives. At 3 wk, blood eosinophil levels increased in treatment AP (P≤0.05), and at 6 wk triglycerides had increased in treatment A (P≤0.05). Meat lipid oxidative stability decreased in the AP treatment (P≤0.05). Neither oregano oil nor propolis improved production parameters, although they can stimulate immune response. When added to low-fat broiler diets they can increase blood triglycerides and in combination they compromise breast meat lipid oxidative stability
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Aves de corral,
Nutrición animal,
Aceites esenciales,
Aditivos naturales,
Pollos de engorda,
Estabilidad oxidativa
Keyword: Poultry,
Animal nutrition,
Essential oils,
Natural additives,
Broilers,
Oxidative stability
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)