Efecto de la radiación ultravioleta (UV) en animales domésticos. Revisión



Título del documento: Efecto de la radiación ultravioleta (UV) en animales domésticos. Revisión
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440038
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Zacatecas. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 10
Número: 2
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La luz solar es necesaria para todos los organismos vivos que habitan el planeta Tierra, pero debido a la contaminación ambiental, se ha generado un cambio climático a nivel mundial, que ha afectado a los seres vivos debido al desgaste en la capa de ozono, la cual es importante para evitar el paso de la radiación ultravioleta (UV); ésta afecta principalmente a los animales domésticos que están en contacto directo con ella, provocándoles lesiones cutáneas, tumoraciones ópticas, estrés térmico o incluso la muerte. La luz UV produce en la piel estrés oxidativo, el cual se da por una excesiva producción de especies reactivas del oxígeno (ERO), que pueden dañar a la célula causando envejecimiento celular o cáncer. Los antioxidantes neutralizan a estos agentes lesivos, pero van disminuyendo su actividad con la edad y el estado metabólico del organismo. Para la realización de este trabajo se hizo una revisión sistemática en bases bibliográficas (PubMed/MEDLINE, Science) y en revistas públicas por medio de internet; considerando la histología y fisiología de la piel y las afecciones a ésta provocadas por la exposición a la luz UV en animales domésticos. Es importante conocer los efectos de la radiación UV en la salud de los animales domésticos, ya que puede afectar económicamente a la actividad agropecuaria, comprometer el bienestar animal y la calidad e inocuidad de los productos de origen animal
Resumen en inglés Solar radiation is necessary for life on Earth. Environmental pollution is contributing to global climate change, in ways such as degrading the atmospheric ozone layer, vital to controlling the type and amount of ultraviolet (UV) radiation reaching the surface. Domestic animals are constantly directly exposed to solar radiation and can consequently develop skin lesions, optical tumors and thermal stress, or even die. UV light produces oxidative stress of the skin due to excessive production of reactive oxygen species (ROS), which can damage cells, causing cell aging or cancer. Antioxidants neutralize these harmful agents, but their activity decreases with organism age and metabolic state. A review was done of the histology and physiology of the skin, and the effects of UV radiation on domestic animals using bibliographic databases (PubMed/MEDLINE, Science) as well as journals available on the Internet. Understanding the effects of UV radiation on the health of domestic animals is vital since it can have substantial financial impacts on producers, compromise animal welfare and the quality and safety of animal-origin products
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Pequeñas especies,
Radiación ultravioleta,
Granjas,
Piel,
Cáncer
Keyword: Companion animals,
Farmers,
Ultraviolet radiation,
Skin,
Cancer
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)