Desarrollo y validación de un patrón visual para la evaluación del color de la carne de bovino en México



Título del documento: Desarrollo y validación de un patrón visual para la evaluación del color de la carne de bovino en México
Revue: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000440131
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
2
3
2
2
Instituciones: 1Zoetis México, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad de México. México
3Elanco Animal Health, Indianapolis, Indiana. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 479-497
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo fue desarrollar una escala visual para la evaluación del color en carne de bovino. Se analizaron 1,165 lomos, a las 24 h post mortem, en cuatro rastros de la República Mexicana. En cada muestra se evaluó el color con ayuda de un patrón visual y con un espectrofotómetro (escala CIELAB), tomándose una fotografía de cada lomo. Por el método visual se identificaron siete categorías, (de rojo muy pálido a rojo muy oscuro) y las variables instrumentales del color (L*, a*, b*, C* y h*) se usaron para generar modelos de predicción de las categorías visuales. La escala se construyó utilizando L* como único predictor, pues este modelo explicó >90 % de la variación observada. El patrón se ilustró con fotos de las muestras con valor de L* dentro del intervalo de confianza al 95% de la media en cada categoría, desde rojo muy pálido (48.1<L*<48.8) hasta rojo muy oscuro (32.7<L*<33.4). La diferencia total de color entre categorías fluctuó entre 2.8 y 5.5, lo que sugiere que éstas son diferenciables a simple vista. La escala se validó mediante pruebas con un panel sensorial entrenado y otro de consumidores. Los jueces entrenados calificaron correctamente las muestras en el 92.6 % de las evaluaciones. En carne con apariencia de corte oscuro (CO), el panel entrenado tuvo 100 % de aciertos y el de consumidores 85.3 %. El patrón visual propuesto se sustenta en mediciones instrumentales y mostró ser técnicamente viable para la evaluación del color en carne de bovino por personal entrenado y por consumidores
Resumen en inglés This study aimed to develop a visual scale for beef color evaluation. A total of 1,165 loins were analyzed 24 h postmortem in four slaughterhouses in Mexico. In each sample, it was determined color using a visual pattern and a spectrophotometer (CIELAB scale), taking a photograph of each loin. Seven categories were identified using the visual method (from very light red to very dark red), and the instrumental color variables (L*, a*, b*, C*, and h*) were used to create prediction models for the visual categories. The scale was constructed using L* as the sole predictor, as this model explained > 90 % of the observed variation. The pattern was illustrated with photos of the samples with an L* value within the 95 % confidence interval of the mean in each category, from very light red (48.1 <L*<48.8) to very dark red (32.7 <L*<33.4). The total color difference between the categories fluctuated between 2.8 and 5.5, which suggests that these are distinguishable with the naked eye. A trained sensory panel and a consumer panel, through tests, validated the scale. Trained panelists correctly rated the samples in 92.6 % of the evaluations. In meat with dark-cutting (DC) appearance, the trained panelists had 100 % hits, and the consumer panelists 85.3 %. The proposed visual pattern is supported by instrumental measurements and proved to be technically feasible for the evaluation of color in beef by trained personnel and consumers
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
México,
Calidad de la carne,
Color,
Evaluación
Keyword: Bovines,
Mexico,
Meat quality,
Color,
Evaluation
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)