Contribución de gramíneas forrajeras a la fijación biológica de nitrógeno y su respuesta a la inoculación de diazótrofas. Revisión



Título del documento: Contribución de gramíneas forrajeras a la fijación biológica de nitrógeno y su respuesta a la inoculación de diazótrofas. Revisión
Revista: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos:
Número de sistema: 000589470
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible, Tunja, Boyacá. Colombia
2Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agrarias, Popayán, Cauca. Colombia
3Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingeniería, Cali, Valle del Cauca. Colombia
4Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 446-461
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Resumen en español El uso de insumos de origen químico ha generado pérdida de la diversidad microbiana que interviene en el ciclo del N como bacterias diazótrofas, que son inhibidas por saturación de los receptores encargados de activar la nitrogenasa. La fijación biológica de nitrógeno (FBN) en gramíneas forrajeras puede ser utilizada como servicio ecosistémico. El objetivo de este artículo de revisión fue analizar la contribución de gramíneas forrajeras a la FBN y su respuesta a la inoculación de diazótrofas no simbióticas para encontrar oportunidades de estudio. El análisis de la información se realizó a partir de la metodología prisma de revisiones sistemáticas y meta-análisis. Se destaca que las principales especies forrajeras que contribuyen con la FBN corresponden a Brachiaria sp. y Pennisetum sp. La inoculación de Azospirillum sp. ha generado efecto promotor de crecimiento en gramíneas, pero, la respuesta del forraje inoculado depende principalmente de la sinergia entre planta - bacteria presentándose efectos neutros, antagónicos y positivos.
Resumen en inglés The use of chemical inputs has led to the loss of microbial diversity involved in the N cycle, such as diazotrophic bacteria, which are inhibited by saturation of the receptors responsible for activating nitrogenase. Biological nitrogen fixation (BNF) in forage grasses can be used as an ecosystem service. The aim of this review was to analyze the contribution of forage grasses to BNF and their response to inoculation of non-symbiotic diazotrophs in order to find study opportunities. The analysis of the information was carried out using the prisma methodology of systematic reviews and meta-analyses. It should be noted that the main forage species that contribute to BNF are Brachiaria sp. and Pennisetum sp. The inoculation of Azospirillum sp. has generated a growth-promoting effect in grasses, but the response of the inoculated forage depends mainly on the synergy between plant and bacteria, showing neutral, antagonistic, and positive effects.
Disciplinas: Agrociencias,
Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Fijación nitrógeno,
Forraje,
Nitrogenasa,
Pastos,
Suelos
Keyword: Fertilization,
Nitrogen fixation,
Forage,
Nitrogenase,
Pastures,
Soils
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)