721.- |
Temperaturas cardinales de desarrollo en la etapa siembra-emergencia de 11 pastos forrajeros
Durán Puga, Noé1; Ruiz Corral, José Ariel2; González Eguiarte, Diego Raymundo1; Núñez Hernández, Gregorio3; Padilla Ramírez, Francisco Javier1; Contreras Rodríguez, Sergio Honorio1
1Universidad de Guadalajara, Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas, Guadalajara, Jalisco. México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, Tepatitlán, Jalisco. México; 3Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Campo Experimental La Laguna, Torreón, Coahuila. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 347-357]
|
|
722.- |
Transmisión de cepas atenuadas de Babesia bigemina y Babesia bovis por garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus
Rojas Ramírez, Edmundo Enrique1; Mosqueda Gualito, Juan Joel2; Alvarez Martínez, Jesús Antonio1; Hernández Ortíz, Rubén1; Ramos Aragón, Juan Alberto1; Rojas Martínez, Carmen1; Cantó Alarcón, Germinal J1; Vega y Murguía, Carlos Agustín1; Figueroa Millán, Julio Vicente1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, Jiutepec, Morelos. México; 2Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 267-281]
|
|
723.- |
Comparaciones entre cuatro métodos de estimación de biomasa en praderas de festuca alta
López Guerrero, Isaías1; Fontenot, Joseph P2; García-Peniche, Teresa Beatriz3
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Red de Pastizales y Recursos Forrajeros, Paso del Toro, Veracruz. México; 2Virginia Polytechnic Institute and State University, Department of Animal Science, Blacksburg, Virginia. Estados Unidos de América; 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental "La Posta", Veracruz. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 209-220]
|
|
724.- |
Control de Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) mediante el uso del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae (Hypocreales: Clavicipitaceae): Revisión
Ojeda Chi, Melina Maribel1; Rodríguez Vivas, Roger Iván1; Galindo Velasco, Edelmira2; Lezama Gutiérrez, Roberto2; Cruz Vázquez, Carlos3
1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México; 2Universidad de Colima, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Colima. México; 3Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, Aguascalientes. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 177-192]
|
|
725.- |
El proceso socio-técnico de producción de Queso Añejo de Zacazonapan, Estado de México
Hernández Morales, Carolina1; Hernández Montes, Arturo1; Villegas de Gante, Abrahm1; Aguirre Mandujano, Eleazar2
1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Ingeniería Agroindustrial, Chapingo, Estado de México. México; 2Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Preparatoria Agrícola, Chapingo, Estado de México. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 161-176]
|
|
726.- |
Fitasa y enzimas fibrolíticas en dietas para cerdos con diferentes sustratos
Ávalos Castro, Mario Alberto1; Gómez Rosales, Sergio2; Angeles, María de Lourdes1; Braña Varela, Diego1; Mariscal Landín, Gerardo2; Cuarón Ibargüengoytia, José A1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación en Fisiología Animal, Ajuchitlán, Querétaro. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Cuautitlán, Estado de México. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 117-135]
|
|
727.- |
Identificación de la variante Q204X en ganado Charbray en prueba de comportamiento
Arellano Vera, Williams1; Muñoz Mejía, Carmen Yazmín2; De la Rosa Reyna, Xochitl Fabiola1; López Bustamante, Luis Arístides2; Parra Bracamonte, Gaspar Manuel1; Sifuentes Rincón, Ana María1
1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, Reynosa, Tamaulipas. México; 2Charolais Herd Book de México A.C., Guadalupe, Nuevo León. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 193-198]
|
|
728.- |
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney usando modelos de regresión aleatoria
González Peña Fundora, Dianelys1; Espinoza Villavicencio, José Luis2; Palacios Espinosa, Alejandro2; Guerra Iglesias, Danilo1; Evora Manero, Juan Carlos1; Portales González, Anaysis1; Ortega Pérez, Ricardo2; Guillén Trujillo, Ariel2
1Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical, La Habana. Cuba; 2Universidad Autónoma de Baja California Sur, Departamento de Zootecnia, La Paz, Baja California Sur. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 151-160]
|
|
729.- |
Perfil de ácidos grasos en carne de toretes Europeo x Cebú finalizados en pastoreo y en corral
Montero Lagunes, Maribel1; Juárez Lagunes, Francisco Indalecio2; García Galindo, Hugo Sergio3
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental "La Posta", Paso del Toro, Veracruz. México; 2Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jalapa, Veracruz. México; 3Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 137-149]
|
|
730.- |
Respuesta de combinaciones Rhizobium - Clitoria ternatea en condiciones de estrés salino en el Valle del Cauto en Cuba
López Sánchez, Raúl Carlos1; Samson, Roeland2; Vandamme, Patrick3; Eichler Loebermann, Bettina4; Gómez Padilla, Ernesto1
1Universidad de Granma, Facultad de Ciencias Agrícolas, Bayamo, Granma. Cuba; 2University of Antwerp, Faculty of Science, Amberes. Bélgica; 3Ghent University, Laboratory of Tropical and Subtropical Agronomy and Ethnobotany, Gante. Bélgica; 4University of Rostock, College of Agricultural and Environmental Sciences, Rostock. Alemania
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 199-207]
|
|
731.- |
Respuesta estral y tasa de preñez en cabras en anestro estacional tratadas con progestágenos y somatotropina bovina
Martínez Aguilar, Margarita1; Gutiérrez, Carlos G1; Domínguez Hernández, Yesmín María1; Hernández Cerón, Joel1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 221-227]
|
|
732.- |
Tamaños de muestra para estimar prevalencia animal que aseguran cortos intervalos de confianza
Montesinos López, Osval Antonio1; Montesinos López, Abelardo2; Santos Fuentes, Eric Eduardo1; Valladares Celis, Patricia Edwigis3; Magaña Echeverría, Martha Alicia4
1Universidad de Colima, Facultad de Telemática, Colima. México; 2Centro de Investigación en Matemáticas A.C., Departamento de Estadística, Guanajuato. México; 3Universidad de Colima, Bachillerato 22, Colima. México; 4Universidad de Colima, Dirección General de Planeación, Colima. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 229-245]
|
|
733.- |
Aplicación de un sistema de demanda casi ideal (AIDS) a cortes de carnes de bovino, porcino, pollo, huevo y tortilla en el periodo de 1995-2008
Ramírez Tinoco, Jesús1; Martínez Damián, Miguel Angel2; García Mata, Roberto2; Hernández Garay, Alfonso3; Mora Flores, José Saturnino2
1Colegio de Postgraduados, Postgrado en Economía, Texcoco, Estado de México. México; 2Colegio de Postgraduados, Orientación en Economía, Texcoco, Estado de México. México; 3Colegio de Postgraduados, Orientación en Ganadería, Texcoco, Estado de México. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 39-51]
|
|
734.- |
Evaluación de la resistencia del ácaro Varroa destructor al fluvalinato en colonias de abejas (Apis mellifera) en Yucatán, México
Martínez Puc, Jesús Froylán1; Medina Medina, Luis A2
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Edzná, Chiná, Campeche. México; 2Universidad Autónoma de Yucatán, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Mérida, Yucatán. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 93-99]
|
|
735.- |
Evaluación territorial de los sistemas de producción ovina en la región nor-poniente de Tlaxcala
Galavíz Rodríguez, José R1; Vargas López, Samuel2; Zaragoza Ramírez, José Luis3; Bustamante González, Angel1; Ramírez-Bribiesca, Efraín4; Guerrero Rodríguez, Juan de Dios1; Hernández Zepeda, J. Santos5
1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México; 2Universidad Autónoma de Tlaxcala, Ixtacuixtla, Tlaxcala. México; 3Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Chapingo, Estado de México. México; 4Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México; 5Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias, Puebla. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 53-68]
|
|
736.- |
Expresión de la proteína E del virus del Oeste del Nilo en callos embriogénicos de maíz, transformados mediante biobalística
Gómez Núñez, Luis2; Olivera Flores, María Teresa de Jesús3; Soto Ruiz, Lilia1; Gómez Lim, Miguel Angel4; Loza Rubio, Elizabeth1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria, México, Distrito Federal. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, México, Distrito Federal. México; 4Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Irapuato, Guanajuato. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 1-14]
|
|
737.- |
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de anticuerpos a Neospora caninum en ganado lechero de Aguascalientes, México
Conzuelo Sierra, Rocío1; Medina Esparza, Leticia1; Ramos Parra, Miguel1; García Vázquez, Zeferino2; Cruz Vázquez, Carlos1
1Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, Aguascalientes. México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Parasitología Veterinaria, México, Distrito Federal. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 15-24]
|
|
738.- |
Frecuencia de Varroa destructor, Nosema apis y Acarapis woodi en colonias manejadas y enjambres silvestres de abejas (Apis mellifera) en Mérida, Yucatán, México
Martínez Puc, Jesús Froylán1; Medina Medina, Luis A2; Catzín Ventura, Gloria Aracelly2
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Edzná, Chiná, Campeche. México; 2Universidad Autónoma de Yucatán, Departamento de Apicultura, Mérida, Yucatán. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 25-38]
|
|
739.- |
Nivel óptimo de energía neta en el consumo de alimento y producción de leche en el inicio de la lactancia de vacas Holstein-Friesian en confinamiento
López Ordaz, Rufino1; Gómez Pérez, Dolores1; García Muñiz, José Guadalupe1; Mendoza Domínguez, Germán David1; Lara Bueno, Alejandro1; López Ordaz, Reyes1
1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Chapingo, Estado de México. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 101-115]
|
|
740.- |
Primer aislamiento e identificación de Ureaplasma spp y de Mycoplasma lipofaciens de gallinas comerciales en México
Soto Priante, Ernesto1; Lemus Flores, Clemente2; Ortiz Muñíz, Ariel3
1Laboratorio Avimex SA de CV, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Tepic, Nayarit. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Cuautitlán, Estado de México. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2011 Vol. 2 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 85-92]
|
|