Prospección dasométrica de la familia Cyatheaceae en restauración en Cuetzalan, Puebla



Título del documento: Prospección dasométrica de la familia Cyatheaceae en restauración en Cuetzalan, Puebla
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000385806
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
Instituciones: 1CEBMMC, A.C., Teziutlán, Puebla. México
2Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional Forestal, Zapopan, Jalisco. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 4
Número: 20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los Ciateales o helechos arborescentes con registro fósil se remontan al periodo Jurásico. En la flora actual son parte vital de la biodiversidad del ecosistema del Bosque Mesófilo de Montaña y están amenazados de extinción. El orden incluye ocho géneros y 750 especies que pertenecen a Cyathea. Son tropicales y subtropicales y se extienden en regiones templadas de Nueva Zelanda y Sudamérica. Abundan en el estrato inferior de los bosques. Los troncos están ramificados y su altura varía de 1 a 20 m. Los estipes de los ciateales son herbáceos, los rizomas tienen una protostela central, en las partes más viejas, pasa de modo muy variado a un retículo con carácter de sifonostela o polistela, xilema central, floema periférico en el esfuerzo a veces grueso (con raíces caulogenas rígidas). Se determinó la dasometría de Cyatheaceae restauradas in situ en la área natural protegida Cuetzalan, Pue. El crecimiento ponderado del estipe varía entre 30 y 90 cm por año, a partir del tipo de suelo, la sombra y la competencia de las especies forestales. El Ø-(X) es de 15-23 cm y el número de frondas es de 24 por estipe. La maduración del "tallo" para su aprovechamiento es útil después del décimo año. La La discusión siempre ha estado orientada hacia su uso comercial en calidad de maquique, cuyos resultados sugieren perspectivas sostenibles
Resumen en inglés Cyatheals or tree ferns with fossil record date back to the Jurassic period. In the present flora, they are a vital part of the biodiversity of the ecosystem of cloud forest and are endangered. The order includes eight genera and 750 species that belong to the genus Cyathea. It is tropical and subtropical and extend into temperate regions of New Zealand and South America. They are abundant as understory species in forests. The trunks are branched and their height ranges from 1 to 20 m. The stipes of ciateales are herbaceous, rhizomes have a central protostele in the older parts, which goes in a very varied way to a lattice with a sifonostela or polistela character, central xylem, peripheral phloem in the effort sometimes thick (with caulogenous rigid roots). The mensuration of Cyatheaceae Cuetzalan restored in situ was determined. The weighted stipe growth varies between 30 and 90 cm per year, depending on soil type, shade and competition of tree species, the Ø-(X) 15-23 cm, frond number 24 by stipe. The maturation of the "stem" is useful for its use starting from the 10th year. The discussion has always been geared toward its commercial use. Harnessing maquique revealed sustainable results
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Briofitas y pteridofitas,
Helechos,
Cyatheaceae,
Bosque mesófilo de montaña,
Dasometría,
Frondas,
Rizomas,
Restauración ecológica,
Puebla,
México
Keyword: Biology,
Bryophytes and pteridophytes,
Briophytes and pteridophytes,
Ferns,
Cyatheaceae,
Mountain rain forest,
Dasometry,
Fronds,
Rhizomes,
Ecological restoration,
Puebla,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)