Modelo compatible altura-índice de sitio para cuatro especies de pino en Santiago-Papasquiaro, Durango



Título del documento: Modelo compatible altura-índice de sitio para cuatro especies de pino en Santiago-Papasquiaro, Durango
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395798
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1

1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de El Salto, El Salto, Durango. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 4
Número: 18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La productividad forestal es un concepto biológico que puede expresarse matemáticamente. En el presente estudio se describen modelos compatibles altura dominante - índice de sitio para Pinus arizonica, P. durangensis, P. leiophylla y P. teocote en la región de Santiago Papasquiaro, Durango, una de las zonas forestales más importantes de México. Los datos utilizados fueron obtenidos de análisis troncales de 202 árboles dominantes. Se ajustaron los modelos de Korf, Hossfeld y Bertalanffy-Richards, para lo cual se utilizó el método de Diferencias Algebraicas Generalizadas (GADA). La principal ventaja de este método es que depende de la calidad de estación y no de un parámetro de los modelos, con lo que las curvas obtenidas son polimórficas y con múltiples asíntotas. Durante el ajuste se modeló la estructura del error a través de un modelo autorregresivo de segundo orden para corregir la dependencia de datos longitudinales. Con base en los estadísticos de ajuste y el análisis gráfico, se recomienda el modelo de Bertalanffy-Richards para calificar la calidad de estación de las cuatro taxa. La ecuación de este modelo es polimórfica con múltiples asíntotas e invariante con respecto a la edad de referencia, además estima directamente la altura dominante y el índice de sitio a cualquier altura y edad. El uso de estas ecuaciones permitirá mejorar significativamente la estimación actual del potencial productivo de las especies estudiadas
Resumen en inglés Forest productivity is a biological concept that can be expressed mathematically. Compatible dominant height-site index models are of the most important forest zones of Mexico. The data used were obtained from the stem analyses of 202 dominant trees. Korf, Hossfeld and Bertalanffy-Richards models were adjusted by the method of Generalized Algebraic Differences (GADA). The principal advantage of this method is that it depends on the quality station more than one parameter of the models, so that the curves obtained are polymorphic and with multiple asymptotes. A second-order autoregressive error structure was used in the fitting process to correct the serial correlation of the longitudinal data. Based on the goodness of fit statistics and a graphical analysis, the Bertalanffy-Richards model is recommended to qualify the quality station of the four species. This equation is polymorphic with multiple asymptotes and base-age invariant, and also directly estimates the dominant height and the site index at any height and reference age. Using these equations will significantly improve the current estimate of the productive potential of the species studied
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus arizonica,
Pinus durangensis,
Pinus leiophylla,
Pinus teocote,
Productividad forestal,
Altura,
Indice de sitio,
Modelo autorregresivo,
Santiago Papasquiaro,
Modelos biológicos,
Durango,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Pinus arizonica,
Pinus durangensis,
Pinus leiophylla,
Pinus teocote,
Forest productivity,
Height,
Site index,
Autoregressive models,
Biological models,
Durango,
Santiago Papasquiaro,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)