Impacto de las represas en Taxodium mucronatum Ten. en el río San Pedro Mezquital, Durango



Título del documento: Impacto de las represas en Taxodium mucronatum Ten. en el río San Pedro Mezquital, Durango
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395795
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 4
Número: 18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El estudio se realizó en un transecto con sabinos muertos en el río San Pedro-Mezquital, con el objetivo de determinar el impacto de la construcción de presas en el crecimiento radial anual del arbolado, en respuesta al desfasamiento y disminución de los volúmenes de agua. Árboles muertos y vivos de la especie de interés se muestrearon en una extensión de un kilómetro con más de 300 individuos muertos; a partir de árboles en pie se obtuvieron virutas con un barreno. Un muestreo similar se realizó en otro sitio aledaño, pero con individuos vivos. Las muestras se fecharon con técnicas dendrocronológicas estándar, y se generaron dos cronologías con fines comparativos: una de organismos muertos y otra de vivos. Se determinó que la mayoría de los ejemplares murieron en 1991 (el último anillo completo fue 1990) y otros más entre 1992 y 2003. Se detectaron diferencias en crecimiento entre los índices de la cronología con árboles vivos y muertos en fecha posterior al funcionamiento de la presa Guadalupe Victoria, en 1962. Las causas de la mortandad involucran una combinación de factores: la disminución y desfasamiento del caudal, debido al confinamiento del agua en las represas Guadalupe Victoria y Santiago Bayacora, esta última construida en 1989; la ubicación del arbolado lejos del cauce principal; una sequía intensa en 1989 y la desviación del cauce hacia parcelas agrícolas. La información generada permite cuantificar el impacto de las presas en el crecimiento radial del sabino, especie dominante en algunos bosques de galería del norte de México
Resumen en inglés The study was carried out in a transect with dead cypress trees along the San Pedro-Mezquital river with the aim to determine the impact of dam building on the annual radial growth of cypress trees due to a decrease and to a diphase on the streamflow. Dead and alive cypress trees were selected along a transect of one kilometer length with over 300 dead trees and increment cores were obtained at breast height with an increment borer, a similar sampling procedure was implemented in a nearby transect but with alive trees. Increment cores were prepared and dated following standard dendrochronological techniques and two ring width series were developed for comparison purposes. Most of the death trees died in 1991(last complete ring was formed in 1990) and a few more between 1992 and 2003. Differences in growth between the tree-ring series were observed after the building of the Guadalupe Victoria dam in 1962. A combination of variables could have caused cypress mortality, such as a decrease in the streamflow due to its storage in the Guadalupe Victoria and Santiago Bayacora reservoirs, this last built in 1989, location of cypress tress far away from the main stream, a severe dry year occurred in 1989, and diversion of the streamflow for irrigation purposes. The results allow us to improve our knowledge on the effect of dams on annual radial growth of cypress trees a dominant species in riparian ecosystems of northern Mexico
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Sabino,
Taxodium mucronatum,
Dendrocronología,
Anillos de crecimiento,
Bosques de galería,
Hidrogramas,
Presas,
Sequía,
Impacto antrópico,
Río San Pedro-Mezquital,
Durango,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Cypress,
Taxodium mucronatum,
Dendrochronology,
Growth rings,
Gallery forests,
Hydrograms,
Dams,
Drought,
Anthropic impact,
San Pedro-Mezquital river,
Durango,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)