Guía de densidad para manejo de bosques naturales de Pinus teocote Schlecht. et Cham. en Hidalgo



Título del documento: Guía de densidad para manejo de bosques naturales de Pinus teocote Schlecht. et Cham. en Hidalgo
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395859
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
3
1
3
4
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Chetumal, Chetumal, Quintana Roo. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan, Uruapan, Michoacán. México
4Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 4
Número: 19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La densidad es un indicador confiable del grado de ocupación del arbolado de un lugar y tiempo específicos, además es una de las pocas variables que representan, de manera sencilla y objetiva la estructura de áreas forestales. En 12 municipios del oriente del estado de Hidalgo se elaboró una guía de densidad para bosques de Pinus teocote. Con la finalidad de desarrollar la metodología de Índice de Densidad de Rodales de Reineke se levantaron 282 sitios de muestreo con dimensiones entre 100 y 1 000 m² en rodales de densidad completa; asimismo, para definir el Factor de Competencia de Copas se midieron 131 árboles individuales aislados. En la construcción de la guía de densidad se determinó la línea de máxima densidad o nivel "A" con el modelo propuesto por Reineke: se obtuvo un índice de 755 árboles a un diámetro cuadrático de 25 cm. Con los árboles aislados se estableció la línea "B" o densidad mínima; bajo la metodología del Factor de Competencia de Copas: el índice registrado fue de 421 árboles para el mismo diámetro cuadrático. A partir de la guía generada se relacionaron índices cuantitativos que permiten comparar el grado de densidad y algunas variables dasométricas en rodales de Pinus teocote, de manera independiente de la edad, la calidad de sitio y dimensiones de los árboles dentro de intervalos de densidad específicos
Resumen en inglés Density is a reliable indicator of the degree of occupation of a specific time and place by trees; besides, it is one of the few variables that represent the structure of forests in a simple, objective manner. A density management guide for Pinus teocote was created for 12 municipalities of eastern Hidalgo. In order to develop the methodology of Reineke’s Stand Density Index, 282 sampling sites with a surface between 100 and 1 000 m2 in full density stands were evaluated; also, in order to define the Crown Competition Factor, 131 isolated individual trees were measured. During the making of the density management guide, the maximum density line or level "A" was determined according to the model proposed by Reineke: an index of 755 trees to a 25 cm square diameter. Line "B", or minimum density, was established based on the isolated trees, according to the Crown Competiton Factor: the recorded index was 421 trees to the same square diameter. Based on the guide thus generated, a relationship was established between quantitative indices allowing comparison between the density degree and certain dasometric variables in Pinus teocote stands, regardless of their age, the quality of the site and the dimensions of the trees within specific density intervals
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus teocote,
Densidad poblacional,
Manejo forestal,
Competencia biológica,
Indice de densidad de Reineke,
Hidalgo,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Pinus teocote,
Population density,
Forest management,
Biological competition,
Reineke's density index,
Hidalgo,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)