Estructura y diversidad de un bosque de galería en el noreste de México



Título del documento: Estructura y diversidad de un bosque de galería en el noreste de México
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443432
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
1
3
1
4
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco, Tepatitlán, Jalisco. México
3Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada, Nuevo Laredo, Tamaulipas. México
4Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 11
Número: 58
Paginación: 134-153
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se determinó la estructura y diversidad de la comunidad arbórea de un bosque de galería en el noreste de México. En el año 2017, en el municipio Allende, Nuevo León se establecieron de manera aleatoria 15 sitios de muestreo de 10 × 5 m, donde se midieron los individuos de porte arbóreo con un diámetro a la altura del pecho (DAP = d 1.30 m) ≥ 8 cm. La evaluación de la estructura horizontal, se hizo mediante el Índice de Valor de Importancia y de la vertical con el índice de Pretzsch. Para la diversidad se calcularon los índices de Margalef y Shannon-Wiener. Se registraron nueve taxones, pertenecientes a igual número de géneros y familias. La comunidad bajo estudio presentó una abundancia de 2 187 N ha-1, con un área basal de 496.3 m2 ha-1. La especie que registró mayor abundancia, dominancia y frecuencia fue Taxodium mucronatum, con un valor de IVI de 52.4 %, seguida de Platanus rzedowskii (IVI = 23.2 %) y Carya illinoinensis (IVI = 8.8 %). El valor del índice de Pretzsch fue de 2.03, con A max de 3.29 y A rel de 61.87; lo que indica una diversidad estructural media en los estratos de altura. La comunidad tuvo un valor de D Mg = 1.52 para el índice de Margalef, y un valor promedio de 0.58 para el índice de Shannon-Wiener; por lo que, es baja su riqueza y diversidad
Resumen en inglés The structure and diversity of the tree community of a gallery forest in northeastern Mexico was assessed. In 2017, at Allende municipality, Nuevo León, 15 sampling sites of 10 × 5 m were randomly established, where the individuals of arboreal size with a normal diameter (d1.30 m) ≥ 8 cm were measured. The horizontal structure was evaluated with the Importance Value Index, and the vertical structure, with Pretzsch’s index. For diversity, the Margalef and Shannon-Wiener indexes were calculated. Nine species were registered, belonging to nine genera and nine families. The evaluated community had 2187 N ha-1 abundance, with 496.3 m2 ha-1 basimetric area. The species with the highest abundance, dominance and frequency was Taxodium mucronatum, with 52.4 % of IVI value followed by Platanus rzedowskii (IVI = 23.2 %) and Carya illinoinensis (IVI = 8.8 %). Pretzsch’s index was 2.03, with a A max of 3.29 and a A rel of 61.87, which indicates medium structural diversity in the high strata. The D Mg value (Margalef index) of the community was 1.52 and average value of 0.58 for the Shannon-Wiener index, which indicate that the evaluated community has low richness and diversity
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Bosques de galería,
México,
Indice de valor de importancia (IVI),
Índice de Pretzsch,
Indice de Shannon-Wiener,
Platanus rzedoswkii,
Taxodium mucronatum
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Gallery forests,
Importance value index (IVI),
Pretzsch index,
Shannon-Wiener index,
Platanus rzedoswkii,
Taxodium mucronatum
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)