Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero



Título del documento: Dióxido de silicio como estimulante del índice de calidad de plantas de chile piquín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) producidas en vivero
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443603
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 9
Número: 50
Paginación: 294-303
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Desde el siglo pasado el dióxido de silicio ha tomado notoriedad, no solo por su rol en los componentes electrónicos, sino también por sus efectos benéficos en algunos cultivos como el arroz o la fresa. El objetivo del presente estudio fue conocer los impactos del dióxido de silicio como fertilizante sobre la calidad de planta del chile piquín. El trabajo se desarrolló en el vivero de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante enero-mayo de 2016. Se aplicaron tres tratamientos más el testigo: 1) testigo, 2) dióxido de silicio, 3) lombricomposta, y 4) una mezcla de lombricomposta y dióxido de silicio. Se monitoreó el crecimiento de la planta en altura cada cinco días, después de la fertilización se utilizó el Índice de Calidad de Dickson para evaluar la calidad de la planta al finalizar el experimento. Los resultados indicaron que la lombricomposta y el dióxido de silicio tuvieron un mayor incremento medio de altura de planta, a 14 cm y 12.8 cm, respectivamente; seguido del testigo (11.25 cm), y por último, la mezcla de dióxido de silicio con la lombricomposta (11 cm). El Índice de Calidad de Dickson fue más alto con el dióxido de silicio y la lombricomposta; la mezcla de ambos tuvo un promedio más bajo con alta variación, finalmente, en las plantas testigo se estimó el menor índice
Resumen en inglés Since the last century silicon dioxide has become notorious not only for its role in electronic components but also for its beneficial effects on some crops such as rice or strawberry. The work was carried out in the Facultad de Ciencias Forestales of the Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) in the nursery area. It was carried out in the January-May season of 2016. Four replications of 10 plants each were carried out for each of three fertilizers -silicon dioxide, earth worm compost, and a mixture of earth worm compost and silicon dioxide- and a control. Two results of the experiment were obtained: firstly, a temporary growth was registered throughout the experiment for each treatment, the earthworm compost being the one that obtained the greatest average increase in the height of the plant, to 14 cm, followed by the silicon dioxide, with an average increase to 12.28 cm; the control, with 11.25 cm, and, finally, the mixture of silicon dioxide and earth worm compost, with 11 cm. The second result was the plant quality, measured with Dickson’s quality index, for which the silicon dioxide obtained the highest value, followed by the earthworm compost; the fertilizer mixture yielded a low average but exhibited a high variability, and the lowest value was for the control
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Hortalizas,
Fisiología vegetal,
Chile piquín,
Capsicum annuum,
Variedades,
Calidad de la planta,
Crecimiento,
Dióxido de silicio,
Estimulantes vegetales,
Índice de Dickson,
Lombricomposta,
Viveros
Keyword: Vegetables,
Plant physiology,
Pequin pepper,
Capsicum annuum,
Cultivars,
Plant quality,
Growth,
Silicon dioxide,
Plant stimulants,
Dickson index,
Vermicompost
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)