Dinámica forestal y uso de suelo en las cuencas que integran al municipio Tomatlán, Jalisco



Título del documento: Dinámica forestal y uso de suelo en las cuencas que integran al municipio Tomatlán, Jalisco
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443428
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta, Jalisco. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 11
Número: 58
Paginación: 47-68
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se analizó la dinámica forestal y usos de suelo en las cuencas hidrográficas que integran al municipio Tomatlán, Jalisco (1997-2017). Para cumplir con este objetivo se clasificaron tres imágenes de satélite: Landsat 5 y 8 (P030 y R046). Como resultado se generaron dos mapas temáticos con siete clases de coberturas forestales y usos de suelo: zonas urbanas, agricultura, pastizal, cuerpos de agua, selva mediana subcaducifolia, selva baja caducifolia, además del bosque templado de coníferas y latifoliadas. El mapa se comparó para calcular el cambio de cobertura presente en los tiempos estudiados. Se determinó la tasa de cambio para el periodo 1997-2017; el porcentaje de coberturas que se mantuvo fue de 77 % y el cambio correspondió a 23 %. Los resultados muestran que, a lo largo del intervalo de tiempo analizado, la cobertura forestal que más ganancias tuvo fue la selva mediana subcaducifolia, con un incremento de 1 %; los cuerpos de agua presentaron una tasa de disminución de 1.2 % por año. Se considera que la ganancia o el incremento de esta cobertura se relaciona con el abandono de áreas agrícolas y pecuarias; lo que ha implicado la regeneración de selva mediana subcaducifolia de segundo crecimiento; mientras que, los cuerpos de agua están disminuyendo, principalmente, en las partes bajas de las cuencas debido al incremento de las zonas agrícolas; lo cual puede tener implicaciones en los cambios del paisaje natural
Resumen en inglés The forest dynamics and land use in the hydrographic watersheds that integrate Tomatlán municipality, Jalisco State (1997-2017) were analyzed. To fulfill this objective, three satellite images were classified: Landsat 5 and 8 (P030 and R046). As a result, two thematic maps were generated with seven types of forest cover and land uses: urban areas, agriculture, grassland, water bodies, medium semi-deciduous forest, deciduous low forest and temperate conifer and broadleaf forest. The map was compared to calculate the change in coverage present at different times. The exchange rate for the 1997-2017 period was determined; the percentage of forest covers that remained was 77 %; and change corresponded to 23 %. Results show that, over the analyzed period, the forest cover that had the greatest gains was the medium semi-deciduous tropical forest with a 1 % increment; the water bodies exhibited a change rate of 1.2 % per year. The gain or increase in this cover is considered to be related to the abandonment of agricultural and livestock areas, which has resulted in a regeneration of the medium growth semi-deciduous forest, while the water bodies are decreasing mainly in the lower parts of the basins, due to the expansion of agricultural areas -which may have implications for soil erosion and salinization-, as well as to changes of the natural landscape
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Suelos,
Ecología,
Socioeconomía,
Cobertura vegetal,
Cuencas hidrográficas,
Deforestación,
Dinámica forestal,
Percepción remota
Keyword: Silviculture,
Soils,
Ecology,
Socioeconomy,
Plant cover,
Watersheds,
Deforestation,
Forest dynamics,
Remote sensing
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)