Dinámica de combustibles en rodales de encino-pino de Chignahuapan, Puebla



Título del documento: Dinámica de combustibles en rodales de encino-pino de Chignahuapan, Puebla
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395856
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 4
Número: 19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Con frecuencia se realizan inventarios de combustibles forestales, pero los trabajos sobre su dinámica son muy escasos. Por ello se estudió la carga de este material y la dinámica de sus combustibles finos en un bosque de encino-pino de Chignahuapan, Puebla. Se consideraron dos condiciones: un bosque quemado un año antes de la toma de datos y otro adyacente no quemado recientemente. Se realizó un muestreo aleatorio por conglomerados para estimar la carga de todos los tipos de combustibles forestales superficiales. Para los materiales leñosos se utilizó la técnica de intersecciones planares, el resto de los combustibles se cosechó y deshidrató para estimar su carga. Se emplearon métodos estadísticos multivariados, univariados, prueba de t y prueba de normalidad, con la ayuda de los programas SAS y R. Los resultados indican que la carga total media en el área quemada fue de 7.099 ± 1.78 t ha-1, mientras que la no quemada resultó de 31.726 ± 11.93 t ha-1. En la primera, los combustibles leñosos con tiempo de retardo (TR) de 100 h fueron los más abundantes, y en la segunda la mayor proporción de la carga fue para los combustibles leñosos podridos con TR de 1 000 h. La tasa de descomposición de los combustibles finos fue de k= 0.383 para el área no quemada y de k= 0.532 en la quemada. El periodo de retorno estimado fue de 2.68 años y 1.98 años, respectivamente, lo que refleja un efecto de los tratamientos (P=0.0016)
Resumen en inglés Often, fuel forest inventories are made, but studies of their dynamics are very scarce. Therefore a study was made about the load of this material and its fine fuel dynamics in an oak-pine forest Chignahuapan, Puebla State. Two conditions were considered: a burned forest a year before data were collected and an adjacent forest recently unburned. A random cluster sampling was performed to estimate the load of all types of surface forest fuels. Woody materials were sampled with intersections planar technique, the remaining fuel was harvested and dried to estimate load. Multivariate statistical methods, univariate t test normality test, with the help of SAS and R programs were applied. Results indicate that the average total load on the burned area was 7.099 ± 1.78 t ha-1, while that of the unburned area was 31.726 ± 11.93 t ha-1. In the first one, woodfuel with delay time (TR) of 100 h were the most abundant, while in the second the largest proportion of the load was for rotten wood fuels with TR of 1 000 h. The decomposition rate of fine fuels was k= 0383 for the unburned area, and k= 0.532 in the burned area. The estimated payback period was 2.68 years and 1.98 years, respectively, reflecting an effect of treatment (P = 0.0016)
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Quercus crassifolia,
Incendios forestales,
Dinámica de fluidos,
Combustibles,
Rodales,
Bosques de pino-encino,
Tasa de descomposición,
Materia orgánica,
Puebla,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Quercus crassifolia,
Forest fires,
Fluid dynamics,
Fuels,
Stands,
Oak-pine forest,
Decomposition rate,
Organic matter,
Puebla,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)